El Ayuntamiento de Valencia, tras alcanzar un acuerdo con la Asociación Recuperem Les Covetes de Sant Joan, que aglutina a la mayoría de los propietarios de las mismas, continúa los trámites para la expropiación de cuatro de dichos locales para revertir su actual deterioro. Así, la Junta de Gobierno Local acordó el pasado 17 de abril «declarar de interés social la expropiación de les Covetes de Sant Joan por el peligro de destrucción o deterioro del bien, declarando la necesidad de ocupación y aprobando la relación de bienes y derechos».
Según ha explicado el edil de Cultura, José Luis Moreno, «con dicho acuerdo, damos un paso importante para impulsar la rehabilitación y la puesta en valor de les Covetes de Sant Joan y, en definitiva, para completar la recuperación patrimonial de este importante enclave urbano de nuestra ciudad».
En este sentido, Moreno ha recordado que la inmensa mayoría de propietarios está de acuerdo en acometer la restauración, pero, al no existir un consenso de todos ellos, el Ayuntamiento ha optado por iniciar un procedimiento expropiatorio».

La adopción de esta medida, de carácter extraordinario, se encuentra motivada por el actual estado de degradación y de abandono de los inmuebles; su condición de Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del conjunto de la Iglesia de los Santos Juanes; la finalización por parte del Ayuntamiento de las obras de recuperación del entorno de la Lonja (único inmueble Patrimonio de la Humanidad de la ciudad), del Mercado Central y de los Santos Juanes; la existencia de un proyecto de restauración encargado por un grupo de propietarios de Les Covetes; y por el avanzado estado de ejecución, próximo a finalizar, de las obras de rehabilitación de la Iglesia de los Santos Juanes, de la que forman parte.
LES COVETES SE TRANSFORMARÁ EN UN ESPACIO COMERCIAL ARTESANAL
En aplicación del principio de proporcionalidad, en el trámite de información pública que se realizará por un plazo de quince días, podrán formularse alegaciones por los propietarios, pudiendo el Ayuntamiento de Valencia, según el artículo 20 de la misma Ley, resolver sobre las mismas.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, y el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, mantuvieron hace unos meses una reunión con representantes de la Asociación Recuperem Les Covetes de Sant Joan para seguir avanzando en la recuperación de este conjunto monumental. En la reunión también participaron el arquitecto redactor del proyecto, Carlos Campos; la empresa de restauración EMR; así como el párroco de la Iglesia de los Santos Juanes, Gonzalo Albero.
La asociación, que aglutina a la mayoría de los propietarios de les Covetes, cuenta con un proyecto básico de restauración redactado por el mismo arquitecto que ha desarrollado el proyecto de restauración de la Iglesia de los Santos Juanes, Carlos Campos, y que fue aprobado por la Dirección General de Patrimonio Cultural en 2022, ajustándose a la normativa del Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella. El proyecto contempla el uso de los Covetes como espacio comercial para productos artesanales y culturales.
Actualmente, les Covetes presentan un aspecto degradado, con daños en las fachadas, huecos cegados y desprendimientos sin que conste en, al menos los últimos 20 años, que se hayan realizado actuaciones de rehabilitación o se haya desarrollado ningún uso, lo que ha dado lugar a un deterioro que resulta incompatible con la protección patrimonial de la que disponen.
QUÉ SON LES COVETES
Tal y como explica la Asociación Recuperem Les Covetes de Sant Joan, se trata de unos pequeños locales comerciales construidos a principios del siglo XVIII. Aprovechando el desnivel del espacio, se instalaron en la parte baja del templo «a los pies de la falsa fachada recayente a la plaza del Mercado».

Desde la asociación señalan que a les covetes también se les conoce como ‘covachuelas’. En total son 19 pequeñas tiendas-taller construidas en dos fases. Estas se convirtieron en puestos fijos de un mercado ubicado en este espacio desde, al menos, la conquista cristiana de la ciudad.
Les Covetes de Sant Joan son Bien de Interés Cultural y una parte integrante del monumento de la parroquia de los Santos Juanes. Además, dada su ubicación, están incluidas dentro de tres zonas de protección patrimonial: Lonja de la Seda (Patrimonio de la Humanidad), el Mercado Central y el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella.