La alta concentración de visitantes en el centro de Valencia durante la tarde de este viernes ha obligado a cerrar varias vías principales al tráfico, según ha notificado el Ayuntamiento por medio de redes sociales.
Las calles afectadas incluyen accesos clave como la plaza de San Agustín, Marqués de Sotelo hacia la Plaza del Ayuntamiento y calle de la Paz, desde Marqués de dos aguas hasta San Vicente. Esta medida responde al incremento significativo de peatones en la zona, habitual en periodos festivos y coincidiendo con la primera jornada del puente de diciembre.
⚠️ℹ️👉 Plaza de San Agustín, Marqués de Sotelo hacia Plaza del Ayuntamiento y Calle de la Paz desde Marqués de dos aguas hasta San Vicente, cortadas al tráfico por afluencia de peatones. Circule con precaución
— Trànsit València (@TransitValencia) December 6, 2024
A pesar de un inicio de jornada tranquilo, con menor afluencia y compras de las esperadas, la situación ha cambiado drásticamente a medida que ha avanzado el día. Las temperaturas inusualmente altas, que han superado los 25 grados, han atraído a un gran número de personas a pasear por las calles del centro.
La ornamentación navideña, combinada con el atractivo de mercados y terrazas llenas, también ha contribuido al flujo de turistas en espacios como la plaza del Mercat y la plaza de la Reina repletas de viandantes. Este escenario refuerza la importancia del turismo para la economía local, pero plantea retos logísticos, como la necesidad de gestionar de manera efectiva el tráfico y la movilidad en estas fechas señaladas.
Solicitan un Plan València para reactivar el sector turístico
La concejala de Turismo, Paula Llobet, y el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, se han reunido con el director general de Turespaña, Miguel Sanz, en un encuentro en el que también ha participado el director de la Fundación Visit València, Tono Franco.
En el encuentro han solicitado que el Gobierno se implique y dé visibilidad a las campañas que se van a lanzar desde ambas instituciones para reactivar la economía, que ayude a captar demanda hacia Valencia tras la DANA a lo largo de 2025 y apoye a la ciudad en la próxima edición de FITUR.
Los representantes valencianos han destacado la importancia de seguir trabajando en la proyección de Valencia como un destino clave en los mercados nacionales e internacionales en estos momentos, pero también durante el próximo año. Además, han trasladado a Turespaña la propuesta de integrar en su estrategia promocional las campañas mencionadas, que buscan conectar emocionalmente con los visitantes y reforzar el atractivo del destino.