Valencia celebrará un funeral de Estado por la DANA
Un momento del funeral por las víctimas de la DANA celebrado el pasado mes de diciembre en la Catedral de Valencia. / Kai Försterling (EFE)

Valencia será escenario de un funeral de Estado en recuerdo de las víctimas mortales de la DANA que azotó la provincia el pasado 29 de octubre. Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras reunirse este jueves en la Delegación del Gobierno con representantes de las principales asociaciones de víctimas y damnificados.

Durante un encuentro de más de dos horas, Sánchez ha escuchado en primera persona los testimonios de familiares y afectados. Estos han trasladado sus reivindicaciones y han solicitado formalmente la celebración de un homenaje institucional. La petición ha sido aceptada por el Ejecutivo, que ha garantizado que este funeral se celebrará en Valencia. En cuanto a la fecha, todavía se desconoce pero han remarcado que será próximo al primer aniversario de la catástrofe.

Según ha avanzado la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, Rosa Álvarez, el acto tendrá carácter laico, pero contará con la presencia de distintas confesiones religiosas, respetando así la diversidad de las familias afectadas. La organización del funeral se coordinará directamente entre las asociaciones de víctimas y la Delegación del Gobierno, con la Casa Real participando en la fijación de la fecha definitiva.

Las asociaciones han dejado claro que las víctimas serán parte activa en la organización del funeral de Estado, participando en su diseño y ejecución. Un homenaje que, más allá del protocolo, servirá como acto de memoria para quienes sufrieron las consecuencias de la tragedia.

Compromiso institucional y plan de prevención ante inundaciones

Pedro Sánchez ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo central con la recuperación de la Comunitat Valenciana, recordando que ya se han transferido más de 5.300 millones de euros de los 16.600 comprometidos para ayudas directas, ERTE, reparación de infraestructuras y compensaciones a particulares y empresas afectadas.

Además, el presidente ha anunciado que el Gobierno trabaja en un plan de prevención de riesgos naturales, diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este plan, que comenzará a aplicarse a partir de 2026, contempla importantes reformas hidráulicas y actuaciones destinadas a reducir los efectos de futuras inundaciones.

El documento incluirá también una mejora de los protocolos de emergencia, la modernización de los sistemas de medición y alerta, y la creación de canales de comunicación más eficaces entre las administraciones y la ciudadanía. Sánchez ha señalado que «el cambio climático nos obliga a estar mejor preparados, y esa será una prioridad para este Gobierno».

Visitas institucionales y apoyo al tejido empresarial

La jornada de Pedro Sánchez en Valencia ha incluido también la visita a la empresa ITV Ice Makers en Riba-roja de Túria, afectada por la riada. Allí, el presidente ha mostrado su apoyo al tejido productivo local recordando que más de 26.500 empresas y autónomos han recibido ayudas directas y 2.800 compañías se acogieron a ERTE, beneficiando a más de 32.000 trabajadores.

La jornada ha concluido con un encuentro con José Vicent, propietario del taller Ciclos Vicent de Catarroja, que reabrió la semana pasada tras haber quedado destruido por la DANA. Como gesto simbólico, Sánchez le ha obsequiado con un maillot de la selección española de ciclismo y se ha interesado por su situación.