Tres colegios de Valencia ofrecerán gratis sus escuelas de verano
La gratuidad de las escuelas de verano 2024 forma parte de un proyecto piloto que está desarrollando la Concejalía de Educación.

La ilusión de acabar el colegio de los niños es a su vez la pesadilla de muchos padres durante los meses de verano. Compaginar horarios de trabajo con menores en casa es complejo y muchas familias necesitan recurrir a campamentos o escuelas de verano, un gasto extra que no siempre puede asumirse.

Hoy el Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que ofrecerá de forma gratuita el servicio de escuelas de verano. Esta medida pionera se aplicará en los tres colegios municipales de la ciudad para estudiar cómo responde la demanda y qué necesidades puedan tener las familias de cara a los próximos cursos.

«Desde el Ayuntamiento ponemos a disposición estas plazas gratuitas, distribuidas en los tres centros escolares municipales, en una iniciativa con la que el consistorio apuesta por favorecer la conciliación de las familias con hijos e hijas en período estival, así como facilitar y ampliar el acceso a la educación», ha explicado la concejala de Educación, Rocío Gil.

Hasta la fecha, las escuelas de verano eran costeadas por los padres y madres de los menores y organizadas por las asociaciones de padres y madres de alumnos. La delegada de Educación ha destacado el esfuerzo que se ha realizado este año para que, por primera vez, las escuelas municipales ofrezcan estas plazas sin ningún coste añadido para las familias interesadas.

UN PROYECTO PILOTO PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS

«Por primera vez, las familias podrán disfrutar de manera gratuita de estas plazas para escolares durante el mes de julio, lo que entendemos que es una gran ayuda para todos aquellos padres y madres que trabajan en estas fechas», ha subrayado la concejala.

Desde la Concejalía de Educación se ha explicado que la gratuidad de las escuelas de verano en esta campaña de 2024 forma parte de un proyecto piloto específico, que todavía está sujeto a modificaciones de cara al futuro.

Su objetivo es analizar cómo responden las familias y cuáles son las necesidades de éstas «para que, de cara a los próximos cursos, sigamos implementando mejoras en favor de la conciliación y la educación de los menores en la ciudad», ha señalado Rocío Gil.