
Un nuevo episodio de lluvias intensas podría impactar a la provincia de Valencia en las próximas horas con la posible formación de un tren de tormentas. La cuenta de divulgación meteorológica ValènciaWeather ha advertido sobre la posible formación de este fenómeno, caracterizado por una sucesión de tormentas organizadas que descargan precipitaciones intensas de manera prolongada.
Aunque no se espera una situación tan extrema como la del pasado 29 de octubre, el riesgo de acumulaciones significativas de agua sigue presente, por lo que se recomienda precaución a la población.
El temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana está subiendo el nivel de cauces, ramblas y barrancos. Además, ha obligado a la suspensión de clases durante tres días y la cancelación de las primeras mascletaes de las Fallas. Uno de los aspectos más característicos del episodio meteorológico es la persistencia de las precipitaciones, que han dejado acumulaciones significativas en distintas zonas del territorio.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera que el agua acumulada alcance o supere los 400 litros por metro cuadrado. No obstante, esta cantidad se espera que se registre entre dos días consecutivos, a diferencia del 29 de octubre cuando una situación similar dejó intensas lluvias en muy pocas horas.
Qué es un tren convectivo y cómo podría afectar a Valencia
El escenario meteorológico podría complicarse en las próximas horas con la posible formación de un tren convectivo en el interior de la provincia de Valencia. Este fenómeno, que consiste en una sucesión de tormentas organizadas, podría generar lluvias muy intensas en un corto período de tiempo.
La cuenta de divulgación ValènciaWeather ha advertido sobre esta posibilidad al analizar los datos del modelo de predicción meteorológica AROME. Sin embargo, subrayan que «la energía presente es significativamente menor en comparación con la del 29 de octubre».
A estas horas lluvias abundantes en el S que se van desplazando lentamente hacia el N. Lluvias generalizadas hoy en todo el interior prácticamente.
Radar: https://t.co/TON8mDTAeI.
Acumulados: https://t.co/OELjziJepD. pic.twitter.com/BKR6D32VJz— ValènciaWeather⚡️ (@Valencia_WX) March 5, 2025
Un tren convectivo es un sistema de tormentas que se desarrollan de forma continua en una misma dirección. Su formación depende de la energía disponible en la atmósfera y otros factores meteorológicos. En este caso, aunque la temperatura del Mediterráneo sigue siendo más alta de lo habitual para esta época del año, no alcanza los niveles registrados en octubre.
Los especialistas destacan que la posibilidad de este fenómeno no puede descartarse, aunque las condiciones actuales no favorecen un evento tan extremo como el ocurrido meses atrás. «Si finalmente se cumple la previsión del modelo AROME, podrían registrarse acumulados en torno a los 100-200 litros por metro cuadrado en solo 4-6 horas«, advierte ValènciaWeather.
Áreas afectadas y previsiones para las próximas horas
Según las previsiones, el tren convectivo podría formarse durante la madrugada del jueves. Las zonas más afectadas serían el interior sur de la provincia de Valencia, incluyendo las comarcas de Requena-Utiel y el Rincón de Ademuz.
En las citadas áreas ya se registran lluvias persistentes, que podrían intensificarse si finalmente se desarrolla este sistema convectivo. «En el interior ya están teniendo lluvias persistentes, pero esta madrugada al entrar un poco de energía podrían ganar fuerza«, comentan.
Si observamos el acumulado comparado con el modelo AROME vemos que está acertando por ahora bastante bien la situación. Lluvias moderadas pero muy persistentes. pic.twitter.com/wOwa6GuoD5
— ValènciaWeather⚡️ (@Valencia_WX) March 5, 2025
Respecto a las horas exactas del episodio, desde ValènciaWeather consideran que el tren de tormentas podría comenzar en torno a las 02:00-03:00 horas de la madrugada. Según las previsiones realizadas este finalizaría hacia las 10:00-12:00 horas del mediodía del jueves.
Por parte de Aemet también se ha alertado sobre el riesgo de tormentas debido a la poca circulación de viento en capas medias de la atmósfera, lo que podría ralentizar el movimiento de las tormentas o incluso hacer que permanezcan estáticas, aumentando las acumulaciones de agua en zonas específicas.
Durante la jornada de hoy las lluvias se han generalizado en todo el interior de Valencia con una intensidad moderada, oscilando entre 10 y 15 litros por metro cuadrado por hora. La característica principal de este episodio es su persistencia, lo que lo diferencia de eventos otoñales con lluvias torrenciales en cortos períodos. En el litoral, las precipitaciones han sido débiles, mientras que en el interior y el prelitoral de Valencia y el sur de Castellón continúan siendo persistentes.
Según ValènciaWeather, la situación de inestabilidad y lluvia se extenderá hasta el domingo aunque se prevé que vaya a menos. «Los peores días son hoy por la tarde y mañana», aseguran.