El Ayuntamiento de Valencia ha decidido prolongar la suspensión de las clases en todos los centros educativos de la ciudad y sus pedanías debido al fuerte temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana. Además, tampoco se disparará la mascletà que estaba prevista para dicha jornada a cargo de la pirotecnia Zaragozana.
Así lo ha anunciado esta mañana el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, en una rueda de prensa que ha tenido lugar tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal).
Valencia se mantiene en alerta naranja por lluvias intensas, con registros de hasta 150 litros por metro cuadrado en 24 horas o 100 litros en 12 horas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones acumuladas entre el miércoles y jueves podrían alcanzar los 400 mm.
⚠️Tras la reunión del #Cecopal y ante el mantenimiento del nivel 0 de emergencia decretado por la @generalitat y la alerta meteorológica🟠, se mantienen, para mañana jueves 6 de marzo, todas las medidas adoptadas de suspensión de actividades en la ciudad de #València. pic.twitter.com/YUWowJFlNm
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) March 5, 2025
La Generalitat mantiene el nivel de emergencia 0, por lo que el Cecopal ha decidido continuar con las restricciones vigentes hasta el jueves. Sin embargo, se prevé que la situación mejore el viernes, permitiendo el levantamiento de estas medidas y la reanudación de la actividad habitual en la ciudad.
Medidas adoptadas para el jueves en la ciudad de Valencia
Ante la persistencia del temporal, el Ayuntamiento ha determinado la continuación de las siguientes restricciones para mañana jueves:
- Suspender las actividad lectiva y educativa, actividades al aire libre y de carácter social, centros de día, ocupacionales y de juventud.
- Suspender las actividades extraordinarias de gran afluencia de público con motivo de las fallas, como la mascletà.
- Suspender las actividades deportivas municipales.
- Cierre de parques y jardines así como los cementerios municipales.
- Suspensión de los mercados extraordinarios de la ciudad.
- Apertura del Caes de Santa Cruz de Tenerife que se refuerza con la apertura del pabellón de Benimaclet.
- Se ha intensificado la vigilancia de barrancos de las pedanías norte, sur y cauce del río por parte de Policía Local y Bomberos.
- Se recomienda no acercarse ni circular cerca de los barrancos.
- Evitar desplazamientos innecesarios.
- Fomento del teletrabajo para funcionarios que viven fuera de la ciudad y cierre de las oficinas municipales no esenciales en Pedanies Nord i Sur.
- Estas medidas se suprimirían para el viernes si mejoran las condiciones meteorológicas, como está previsto en estos momentos.