Exaltacion FMV 2025

La Junta Central Fallera (JCF) ha confirmado en su asamblea del mes de mayo, siguiendo con los parámetros habituales, las fechas de la Telefonada, Proclamación y las Exaltaciones 2026 a parte de otras normativas aprobadas como pueden ser las nuevas medidas para las figuras que participan en la exposición del ninot.

Entre los principales anuncios destaca la aprobación del nuevo reglamento para la elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes de Honor. Sin olvidar así la apertura del plazo para la presentación de candidaturas a jurados, que será del 31 de mayo al 16 de junio. Además, se confirmó que la baremación de las fallas —usada para su clasificación— mantendrá el modelo del año anterior. Este modelo, ajustado con el índice de precios al consumo (IPC), busca asegurar una continuidad técnica que facilita la planificación de las comisiones.

Una de las novedades más relevantes del calendario fallero es la actualización de las ayudas económicas que otorga el Ayuntamiento de Valencia. Las subvenciones mínimas para poder optar al apoyo municipal se incrementan hasta los 2.000 euros en el caso de las fallas infantiles. Hasta los 3.000 euros para las fallas grandes. Esta medida busca aliviar los costes de las comisiones y garantizar una mayor calidad en las fallas que puedan llegar a plantar.

Asamblea de presidentes del mes de mayo de 2025 / Armando Romero

Asimismo, se ha aprobado un cambio en las dimensiones permitidas de los ninots que formarán parte de la Exposición Infantil. La nueva medida estándar será de 50x50x75 cm. Un ajuste solicitado en el tiempo por el Gremio de Artistas Falleros y algunas comisiones del censo de Junta Central. A nivel de actos oficiales, la JCF ha confirmado que la Llamada de las Falleras Mayores de Valencia se celebrará el 13 de octubre de 2025. La Proclamación se hará al día siguiente como es habitual. En cuanto a las Exaltaciones, tendrán lugar los días 30 y 31 de enero de 2026. El Palau de la Música volverá a ser el marco escogido para llevarlas a cabo.

El presidente de la JCF, Santiago Ballester, también informó sobre la constitución oficial de la nueva directiva para el ejercicio 2025/2026. Esta mantendrá la estructura anterior en cuanto a vicepresidencias, asesorías y delegaciones, garantizando estabilidad institucional. Además ya están activas las ayudas municipales para iluminación, música, pirotecnia y aniversarios con plazo de solicitud hasta el 27 de mayo y previsión de pago antes del 30 de junio. Otro avance en la organización del calendario fallero 2026 es la reactivación de las mesas de trabajo del IX Congreso Fallero, cuya presidencia recae este año en José Nieto, presidente de la falla Joaquín Costa-Conde de Altea. El Congreso debatirá posibles mejoras en el funcionamiento de las Fallas incorporando las inquietudes de las comisiones.

En la asamblea también se abordaron otras preocupaciones logísticas como la mejora del sistema de ayudas para insonorizar y comprar casales y la petición de gratuidad del transporte público durante la Crida. Aunque no se tomaron decisiones definitivas sobre estos puntos, Ballester aseguró que están siendo evaluados.