El precio del alquiler vacía Valencia: un tercio de los vecinos se muda a la periferia
El centro de Valencia, una de las zonas donde alquilar una vivienda se ha vuelto más inaccesible

El precio de la vivienda en la Comunitat Valenciana continúa su escalada. Según los últimos datos publicados por una compañía del sector inmobiliario, el precio medio del metro cuadrado en la región se ha situado en 1.501 euros, lo que supone un incremento interanual del 11,8% en el segundo trimestre del año.

Por provincias, Alicante se posiciona como la zona con mayor crecimiento, registrando una subida del 14,6% y alcanzando un precio medio de 1.740 €/m². Le sigue la provincia de Valencia, con un aumento del 14,2% y un valor medio de 1.466 €/m², mientras que Castellón también muestra una evolución positiva, aunque más moderada, con un 10,1% de incremento y un precio de 1.165 €/m².

EL PRECIO DEL ALQUILER SIGUE AL ALZA

En cuanto al mercado del alquiler, la Comunitat Valenciana también ha experimentado un notable encarecimiento. El precio medio se ha situado en 11,63 €/m² al mes, lo que representa una subida del 8,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por provincias, València encabeza el crecimiento en alquiler con un 12% de subida, alcanzando los 13,82 €/m² al mes. Le siguen Alicante con un incremento del 8,5% (12,49 €/m² al mes) y Castellón, con un 7,9% (9,19 €/m² al mes).

SUBIDAS GENERALIZADAS EN TODA ESPAÑA

La Comunitat Valenciana se encuentra entre las regiones con mayores incrementos del país, solo por detrás de Madrid (+15,8%), Canarias (+13,2%) y Murcia (+12,5%). Todas las comunidades autónomas han experimentado subidas en el precio de la vivienda, excepto Extremadura, que ha registrado una caída del -1,1%.

¿Cuándo terminará la escalada de precios del alquiler en Valencia?
El precio del alquiler y venta de la vivienda se ha disparado en los últimos años

Pese al crecimiento sostenido, la vivienda en la Comunitat Valenciana sigue siendo más asequible que en otras zonas del país. En comunidades como Baleares (3.213 €/m²), Madrid (3.011 €/m²) o el País Vasco (2.540 €/m²), el metro cuadrado supera ampliamente los 2.000 euros. En contraste, Extremadura (881 €/m²) y Castilla-La Mancha (943 €/m²) continúan siendo las más baratas del mercado.

La Comunitat Valenciana se consolida así como una de las regiones con mayor dinamismo del país, aunque también con señales de tensión en el acceso a la vivienda para parte de la población.