La despoblación sigue marcando el presente y el futuro de numerosos pueblos en la Comunidad Valenciana. En el caso de Benafer, una pequeña localidad del Alto Palancia con apenas 170 habitantes censados, este fenómeno ha dejado de ser una amenaza para convertirse en una realidad palpable. Su alcaldesa, Sara Navarro, lo resume con claridad: “La despoblación es el gran reto de Benafer, y no podemos mirar hacia otro lado”.
En una entrevista emitida en el programa Ágora de 7Televalencia, Navarro repasó sus dos años al frente del ayuntamiento y explicó las principales estrategias que se están poniendo en marcha para revertir la pérdida de población. “Necesitamos jóvenes que apuesten por vivir aquí, porque si no hay nacimientos, no hay futuro”, señaló. “Somos muchos en la misma franja de edad. Necesitamos relevo generacional”.
“La calidad de vida que ofrece el pueblo no se puede comparar”
Uno de los pilares de su gestión ha sido la política de vivienda. “Ofrecemos alquileres municipales a solo 200 euros al mes, algo impensable en la ciudad”, explicó. “Y en el mercado privado hay precios similares. Queremos que eso sea un incentivo real para las familias”. Además, destacó que el ayuntamiento está fomentando la rehabilitación de casas antiguas con vistas a facilitar nuevas residencias: “Es más barato restaurar que construir de cero, y hay muchas casas con potencial”.
En materia de empleo, la alcaldesa subrayó la importancia del teletrabajo como herramienta para el repoblamiento rural. “Muchos de nosotros hemos vuelto gracias a poder trabajar desde casa”, dijo. En esa línea, el ayuntamiento ha iniciado las obras para instalar un espacio de coworking en el antiguo colegio, que también albergará salas para actividades culturales y sociales.
“La calidad de vida que ofrece el pueblo no se puede comparar”, defendió Navarro. “Tenemos todos los servicios básicos, buena conexión a internet, autobuses diarios y estamos a menos de una hora de Valencia o Castellón. Pero aún así, necesitamos más inversiones”.
Benafer ha vivido dos años sin farmacia
Uno de los mayores logros recientes ha sido la reapertura de la farmacia, cerrada en 2023. Durante un año, los vecinos contaron solo con un botiquín. “Nos costó mucho papeleo, pero lo conseguimos”, celebró. También destacó el papel de la unidad de respiro para mayores, un espacio que permite a los vecinos de más edad realizar actividades diarias y combatir la soledad: “Es fundamental que los mayores sigan activos y conectados con su entorno”.
Navarro aprovechó la entrevista para lanzar un mensaje a las administraciones superiores, especialmente a la Diputación de Castellón. “Necesitamos una depuradora, llevamos años pidiéndola. Es una infraestructura básica y urgente”, reclamó.
El turismo de interior, otro de los retos
Además de combatir la despoblación a través de vivienda y servicios, el turismo rural se presenta como una herramienta estratégica para revitalizar la economía local y dar a conocer el municipio. “Queremos atraer visitantes durante todo el año, no solo en verano”, señaló Sara Navarro. Para ello, el Ayuntamiento está desarrollando nuevas propuestas como la creación de un escape room al aire libre que funcionará mediante tecnología QR y una app móvil. “Es una forma diferente y divertida de recorrer el pueblo y conocer su historia, pensamos que puede atraer a familias, colegios y grupos de senderismo”, explicó.
La alcaldesa también destacó los recursos patrimoniales y naturales del entorno como ejes del desarrollo turístico. “Contamos con un yacimiento íbero que estamos rehabilitando poco a poco, una ermita restaurada, y varias rutas senderistas catalogadas con el apoyo de la mancomunidad”, detalló. Además, se están acondicionando senderos y espacios naturales para facilitar el acceso y fomentar las visitas. “Tenemos un clima excelente y naturaleza en estado puro; lo que nos falta es que la gente lo descubra”, añadió. El objetivo a medio plazo es desestacionalizar el turismo y posicionar a Benafer como destino rural accesible, sostenible y familiar.
En cuanto al futuro, se mostró decidida: “Ahora empieza una época intensa de obras. Vamos a cumplir con nuestro programa electoral”. Y cerró la charla con una frase que resume su entrega al municipio: “Ser alcaldesa de Benafer es una gran responsabilidad, y trabajo cada día para estar a la altura”.