VÍDEO | Una de las primeras sanitarias valencianas en realizar test Covid recuerda la experiencia: “Fue un caos”

La sanitaria relata que la primera dosis de la vacuna del Covid fue recibida con una mezcla de entusiasmo y emoción y refleja una tristeza por lo vivido

Una sanitaria que fue de las primeras en realizar pruebas de COVID-19 en la Comunidad Valenciana relata cómo vivió los primeros meses de la pandemia. «Empecé en febrero con la gente que venía de Milán, valencianos que habían ido al partido de fútbol, y comencé a hacer las pruebas en sus casas», recuerda.

«La situación era caótica», asegura. Por entonces, durante los primeros días, las muestras se enviaban para analizar a Madrid y el proceso de transporte era un desafío logístico. A pesar de la incertidumbre y el miedo, tanto ella como su equipo tuvieron que asumir la responsabilidad y seguir adelante: «Era bastante duro porque no podía delegar ese trabajo. Entrábamos en las casas de la gente con mucho miedo, porque no se sabía nada sobre el virus», afirma. La pandemia, que empezaba a ser una realidad que sobrepasaba lo imaginable, empezó a desbordar a todos. Aunque en un principio se pensaba que la enfermedad era similar a una gripe, pronto detectaron la emergencia.

Una de las primeras sanitarias valencianas en realizar test Covid recuerda la experiencia: “Fue un caos”
Una persona mayor recibe la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En su caso personal, la sanitaria también recuerda cómo se aisló de su hijo con custodia compartida, pidiendo a su expareja que se hiciera cargo de él por precaución. Sin embargo, a pesar de la protección, el miedo nunca desapareció. Cuando finalmente contrajo el Covid, ya con las vacunas disponibles, su experiencia fue menos grave, pero no dejó de ser angustiante. «Muchos de mis compañeros se alejaron de sus familias. Algunos no volvieron a casa por miedo a contagiar a sus seres queridos», comenta, señalando que el riesgo de llevar el Covid a casa era una de las mayores preocupaciones.

Miedo, cautela y esperanza con la llegada de la vacuna

Las imágenes de esos primeros días son inolvidables. «Era molesto, pero sabíamos que debíamos ser cautelosos», comenta. «La vacuna fue como volver a la normalidad, como un intento de frenar lo que estábamos viviendo«, dice. «Animo a la gente a vacunarse. En nuestro país tenemos la suerte de poder acceder a la vacuna, y no hay razones para no hacerlo», subraya.

El testimonio final refleja una gran tristeza por lo vivido: «Es un año que recuerdo con bastante tristeza. La vida se detuvo, no hubo celebraciones, solo dolor y miedo«. Sin embargo, concluye con un rayo de esperanza: «Ahora estamos mejor. No todo es positivo, pero sí estamos mejor».