
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en la Comunitat Valenciana ha dedicado su examen de Valenciano a figuras destacadas de la literatura catalana. Este jueves, el alumnado se ha enfrentado a una prueba que incluía un fragmento de ‘Una tarda al cinema’, relato de la reconocida escritora catalana Mercè Rodoreda, junto a un texto del dramaturgo valenciano Rodolf Sirera y preguntas sobre el ensayo y la poesía catalana del siglo XX.
El relato de Rodoreda, perteneciente a su obra ‘Vint-i-dos contes’, publicada en 1984, ha centrado la primera parte del examen, donde se valoraba la comprensión lectora. Posteriormente, los estudiantes han debido realizar un análisis lingüístico de varias formas verbales, detallando aspectos como tiempo, modo, persona y número.
La reflexión crítica, tercer apartado habitual en esta prueba, ha invitado a los alumnos a profundizar en la evolución del ensayo en catalán durante la segunda mitad del siglo XX y en la poesía catalana desde el final de la Guerra Civil hasta los años 70.
ASÍ HA SIDO LA SELECTIVIDAD 2025
La Selectividad de este año ha introducido preguntas competenciales en varias asignaturas, con el objetivo de fomentar un aprendizaje más aplicado y contextualizado. Aunque el alumnado estaba familiarizado con este tipo de cuestiones, algunas han suscitado las primeras quejas, especialmente en materias como Biología y Dibujo Técnico, donde ciertas preguntas han resultado más complejas de lo esperado.
Con esta prueba, la PAU 2025 encara su recta final, mientras se mantienen las críticas habituales en torno a la dificultad y enfoque de algunos exámenes. La entrega de notas de la convocatoria ordinaria se realizará el 13 de junio a partir de las 13:00 h, mientras que el plazo para solicitar revisiones estará abierto entre el 16 y el 18 de junio. En la convocatoria extraordinaria de julio, los resultados se publicarán el 8 de julio a las 17:00 h.