Vuelve la Plaza de la Navidad a Valencia con actividades para toda la familia

Valencia se viste de gala un año más para recibir las fiestas navideñas con una programación llena de magia y tradición. Entre los principales atractivos, está la esperada Plaza de la Navidad, que abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre en la Plaza Manises, convirtiéndose en un espacio imprescindible para los valencianos y visitantes.

Este año, la plaza acogerá una amplia variedad de actividades diarias destinadas a toda la familia: música en directo, talleres creativos, títeres, espectáculos de magia, cuentacuentos y exhibiciones deportivas. Además, las casetas de madera instaladas en la plaza ofrecerán productos típicos de distintos municipios de la provincia, fortaleciendo el vínculo entre las tradiciones locales y el espíritu festivo.

Por su parte, el belén monumental de la Diputación, situado en su sede principal, ya está disponible desde el pasado lunes 9 de diciembre y podrá visitarse hasta el 5 de enero en horario de mañana y tarde.

Este belén, restaurado tras los daños sufridos en el almacén de Alfafar durante la pasada DANA, incluye un emotivo homenaje a los voluntarios que participaron en las labores de recuperación, simbolizado por unas palas apoyadas en el portal. Como es tradición, la obra incluye referencias a diferentes municipios de la provincia a través de elementos gastronómicos, recursos naturales y construcciones típicas.

Novedades y programación

Como novedad, se instalará un mercado mágico de los Reyes Magos justo enfrente del edificio de la Diputación, que se suma a la llegada, el 27 de diciembre, de la oficina de los Reyes Magos de Oriente. Este espacio especial permitirá a los niños entregar sus cartas y recibir el sello oficial de los emisarios reales.

Además de estas actividades, la programación navideña de la Diputación se extiende a otros espacios emblemáticos. El Teatro Principal será el escenario del espectáculo de circo del Escalante, que tendrá funciones los días 14, 15, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, así como entre el 2 y el 4 de enero. La Beneficència, por su parte, ofrecerá una serie de conciertos musicales gratuitos, mientras que los museos de Etnología y Prehistoria preparan actividades interactivas para los más pequeños.

Finalmente, la Diputación tendrá presencia en Expojove del 26 de diciembre al 4 de enero, consolidando así una propuesta navideña que abarca múltiples espacios y actividades para el disfrute de todos los públicos.