El Orgullo LGTBI sí tendrá fiesta en la Plaza del Ayuntamiento pero cambia de fecha

La celebración se adelantaría una semana respecto al Día del Orgullo y no coincidiría con la jornada de la manifestación

La manifestación del Orgullo vuelve a las calles de Valencia sin fiesta ni carrozas
Un autobús entra en la Plaza del Ayuntamiento por el Día del Orgullo LGTB en 2019. / Jerónimo Roure

La Plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá un año más en el epicentro del Orgullo LGTBI. Pese a la polémica de las últimas semanas en las que los colectivos LGTBI+ Lambda, Avegal i FELGTBI+ se desmarcaron de la organización de la fiesta municipal, parece que el consistorio sí contará con el festejo.

El diario Levante EMV ha avanzado que desde la Concejalía de Igualdad se están ultimando los detalles de los actos con motivo del mes del Orgullo. Se espera que el próximo lunes, 10 de junio, el Ayuntamiento anuncie cuál será el programa de actividades reivindicativas y cómo se desarrollará la fiesta.

Aunque el Día Internacional del Orgullo LGTBI 2024 se celebrará oficialmente el viernes 28 de junio, día en el que está programada la manifestación del colectivo, la fiesta municipal tendría lugar una semana antes, el viernes 21, en la misma Plaza del Ayuntamiento.

La concejalía ya habría sacado a concurso la gestión responsable de la barra de bebidas que se instalaría en la explanada. Según el expediente, la autorización de apertura sería de 20:30 a 24:00 horas por lo que se espera que la fiesta sea dentro de este horario.

LAMBDA DENUNCIA AMENAZAS Y RECORTES 

En los años posteriores, habían sido Lambda y Avegal las organizaciones responsables de la fiesta del Orgullo de Valencia. No obstante, con el cambio de gobierno autonómico y local, las entidades anunciaron su desvinculación tanto con la fiesta como con la organización de los Gay Games 2026.

Los motivos que alegaron fueron «amenazas, coacciones, insultos y malas caras constantes» junto a «recortes en derechos», tal y como señalaron en un comunicado. Por ello, decidieron convocar la manifestación del Orgullo LGTBI+ de Valencia el 28 de junio pero sin fiesta por poder «convertirse en un acto de pinkwashing para los gobiernos, que es lo que se ha intentado».

La manifestación acabará en la Plaza del Ayuntamiento «en una concentración protesta, en lugar de la tradicional fiesta» para seguir con la lucha por los derechos LGTBI+ y «esa noche nos refugiaremos en los locales LGTBI+ como hemos hecho históricamente cuando no teníamos el apoyo social».

A pesar de la contrariedad del colectivo, el Ayuntamiento de Valencia sí espera celebrar la fiesta por la diversidad. El concejal Juan Carlos Caballero ya avanzó que no habría veto desde el consistorio y que por parte del Gobierno local «no habían hecho nada distinto de lo que se estaba haciendo hasta ahora».

Además, confirmó que el Ayuntamiento no había realizado recortes y continuaba manteniendo la subvención económica a Lambda para la organización del Día del Orgullo.

La entidad, por su parte, ya ha presentado el programa de actividades para este mes de junio compuesto por charlas, mesas redondas, una ginkana y la clásica pekefiesta para celebrar el Orgullo entre familias diversas.

El objetivo de estas propuestas es trasladar a la sociedad valenciana las reclamaciones del colectivo LGTBI+ y, también, que todas las personas que forman parte puedan encontrar su manera de defender sus derechos.