Notas de corte de las universidades valencianas
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV). /Europa Press

Los estudiantes de la Comunitat Valenciana se preparan intensamente estos días para las pruebas que marcarán su futuro académico: la Selectividad, un momento crucial para todos aquellos jóvenes que desean acceder a la universidad.

Las notas de corte son un tema central de preocupación para los aspirantes. En la Universitat de Valencia (UV) y en la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), las calificaciones mínimas requeridas para acceder a los distintos grados varían considerablemente dependiendo de la demanda y la oferta de plazas.

En la UV, las notas de corte más altas tradicionalmente se encuentran en las carreras de Ciencias de la Salud o Ciencias Biológicas. Por ejemplo, Medicina sigue siendo una de las más demandadas, con una nota de corte alrededor de 13,43 sobre 14 en el año anterior. Otras carreras como el doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática o Bioquímica y Ciencias Biomédicas también presentan notas de corte elevadas, situándose en 13,32 y 13,21 respectivamente.

Por otro lado, en la UPV, los grados relacionados con la Ingeniería suelen tener las notas de corte más altas. El Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas e Ingeniería Aeroespacial son dos de las carreras más exigentes, con notas de corte en 2023 de 13,63 y 13,35 respectivamente.

Además, carreras como el doble Grado en Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industria y el doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Matemáticas también tienen una alta demanda con notas de corte de un 13,18 y 13,17.

Es fundamental que los estudiantes se informen bien sobre las notas de corte de años anteriores y las tendencias actuales para poder planificar mejor sus estudios y opciones post-selectividad. La preparación y la estrategia son claves para conseguir una plaza en las carreras más competitivas.

CONSULTA LAS NOTAS DE CORTE EN LA UV Y UPV