Agentes de la Guardia Civil en un momento de la operación contra el tráfico de drogas.

La Guardia Civil ha detectado la venta por todo el territorio nacional de estupefacientes y sustancias psicotrópicas a través de establecimientos abiertos al público conocidos como Grow Shops. De los registros efectuados se ha incautado casi 100 kilogramos de marihuana, 7 kilogramos de hachís y diversos medicamentos.

La Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de Valencia ha llevado a cabo una operación en la que se detectó la entrada en territorio nacional, a través de paquetería, de sustancias estupefacientes, siendo los destinatarios diferentes establecimientos de venta al público. Esta actividad también se realizaba a través de internet mediante envíos a través de empresas de paquetería con destino a todo el territorio nacional.

Fruto de las investigaciones, los agentes llevaron a cabo dos entradas y registros en domicilios, lugares que eran destinados para almacenaje y posterior envasado de las sustancias.

Además, se realizaron inspecciones en distintos locales de la provincia de Valencia denominados Grow Shops. Se aprehendieron 99.977 gramos de marihuana, 7.507 gramos de hachís y multitud de medicamentos cuyos principios activos son sustancias estupefacientes y psicotrópicos, para los cuales se carecía de cualquier tipo de autorización.

4 DETENIDOS Y 16 INVESTIGADOS

Cuatro personas han sido detenidas en Benetúser por estos hechos, todos ellos de nacionalidad española y edades de 23 a 31 años. Además, 16 personas están siendo investigadas. Entre ellos hay 14 españoles de 25 a 46 años y 2 de nacionalidad italiana y francesa de 35 y 40 años.

Marihuana incautada por la Guardia Civil.

A su vez, se ha contado con la colaboración de inspectores de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad. Entre las infracciones destacan: productos que presentan ingredientes no autorizados como nuevos alimentos en la Unión Europea, como el CBD (cannabidiol) o el extracto de hoja de coca; productos que llevan información en el etiquetado que pueden inducir a error al consumidor como, por ejemplo, productos que se denominan ‘galletas de naranja’ que incluyen, entre sus ingredientes, sumidades floridas o cogollos de cannabis (no autorizado como ingrediente alimenticio) acompañado de la mención ‘no ingerir’.

Las diligencias ya han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Llíria.