Metrovalencia arranca sus cambios en una jornada de caos: nuevos horarios, frecuencias y líneas en funcionamiento

Una céntrica parada de metro cierra "hasta nuevo aviso" mientras se interrumpe la circulación de la Línea 7 por "problemas técnicos"

Metrovalencia arranca sus cambios en una jornada de caos: nuevos horarios, frecuencias y líneas en funcionamiento
La nueva parada Font del Barranc ubicada en el polígono industrial Fuente del Jarro.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha recuperado este martes la circulación de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia hasta València Sud, al tiempo que establece las frecuencias habituales en el conjunto de toda la red, anteriores a las inundaciones del pasado 29 de octubre. Sin embargo, las novedades han llegado en una jornada marcada por los retrasos, incluyendo el cierre de una céntrica estación.

En plena hora punta, poco antes de las 08:00 horas, Metrovalencia anunciaba a través de sus redes sociales sobre retrasos por problemas en la circulación en las líneas 1, 2, 4 y 7, concretamente tres líneas de las que hoy recuperaban la normalidad.

Según han explicado desde FGV, el inconveniente radica en que actualmente se han habilitado cuatro vías para operar tres líneas. Sin embargo, el acceso a la estación València Sud se realiza a través de un solo carril, lo que genera un cuello de botella que ralentiza a los convoyes causando demoras en los trayectos.

Unas horas después se notificaba una nueva incidencia en la red de metro. Poco antes de las 11:00 horas, Metrovalencia anunciaba la interrupción de la circulación de la línea 7. Además, advertía sobre el cierre de la estación de Bailén «hasta nuevo aviso».

Nuevos intercambiadores 

La modificación de Metrovalencia conlleva al mismo tiempo la reorganización de los servicios de autobús alternativo a la red de metro, de manera que se establecen tres nuevos intercambiadores intermodales.

Imagen

Los autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta llegan hasta el aparcamiento de Valencia Sud. De este modo, los viajeros acceden al metro a través de una plataforma accesible, con los elementos propios de una estación como línea de validación, megafonía, interfonos, máquinas de autoventa de títulos o teleindicadores.

El resto de los servicios de autobús alternativos al servicio de metro se reorganizan también de manera que los procedentes de Torrent enlazan en la estación de Safranar de Metrovalencia y los de Picassent y la comarca de La Ribera llegan a la avenida de Giorgeta de Valencia, en un punto próximo a la estación de Jesús.

Aumento de la frecuencia de metro

Con la incorporación al servicio de València Sud, Metrovalencia cuenta con 127 estaciones y paradas operativas, a la espera de incorporar las 20 del tramo Paiporta-Castelló.

Al mismo tiempo que se reinician las circulaciones desde Valencia Sud, FGV seguirá trabajando en los próximos días en mejorar las condiciones del servicio, incluido el parking de vehículos privados, al que se le van a aumentar el número de plazas de manera progresiva.

La recuperación de la frecuencia de paso habitual permite incrementar en algo más de un 25% los servicios de metro que se ha prestado hasta la fecha y que se llevan aplicando desde el pasado 3 de diciembre. En estos nuevos horarios aún no se contempla la posibilidad de prestar servicio nocturno los fines de semana y sigue prohibido el acceso de patinetes eléctricos y bicicletas.

Proceso de reconstrucción de Metrovalencia

La incorporación al servicio de parte de València Sud ha sido posible gracias a las obras de reconstrucción que se llevan cabo en estas instalaciones y que han permitido acondicionar una estación provisional, a la espera de completar los trabajos del nuevo Puesto de Mando, oficinas, talleres, edificios anexos y vías auxiliares, arrasados por el agua.

A su vez, tras la apertura de esta estación, FGV continúa trabajando en el tramo Paiporta-Castelló, con graves destrozos que están en fase de reparación y construcción, con el objetivo de estar en condiciones de entrar en servicio de nuevo antes del verano de este año.

Hasta el momento FGV ha adjudicado un total de 38 contratos de emergencia por valor de 113 millones de euros, IVA incluido, con la finalidad de reconstruir las instalaciones e infraestructuras dañadas por las inundaciones.