El tinglado número 2 de la Marina de València acogerá del 16 al 18 de mayo la cuarta edición de Ciclosferia, la feria del cicloturismo y el ciclismo urbano. El evento está promovido por el Ayuntamiento de València y la Red de Ciudades por la Bicicleta, asociación compuesta por unas 150 entidades locales y autonómicas que tiene por objeto generar dinámicas para impulsar el uso de este medio de transporte sostenible.
«Es una feria muy consolidada en València y que gana cada vez más adeptos, ya que el fenómeno de la movilidad activa y, en concreto, el uso de la bicicleta es un elemento muy importante para la ciudad», ha asegurado Jesús Carbonell, concejal delegado de Movilidad. El responsable municipal ha recordado «los más de 200 kilómetros de red ciclista en València» y ha señalado que el fomento de la movilidad activa, además de basarse en la construcción de infraestructuras, también se debe basar en la organización de eventos y la conciencia social.
La feria contará con un espacio en la Marina de València de 4.500 m2 diáfanos, cubiertos y junto al mar, donde se darán cita los proyectos más innovadores del sector. Ciclosferia será el escenario ideal para conocer las últimas tendencias en el mundo sostenible de las dos ruedas.
«España, que ya es líder turístico mundial, aspira y quiere trasladar este liderazgo al sector en auge de la bicicleta, por eso estrenamos el escenario ‘Tierra Ciclista’, un lugar donde intercambiar información, presentar proyectos y destinos y generar negocio», ha afirmado el director de Ciclosferia, Rafa Vidiella.
UN PROGRAMA REPLETO DE ACTIVIDADES
Alrededor de 11.000 personas asistieron en la edición de 2024, donde se reunieron más de 70 expositores. Ciclosferia está concebida para el público general y ofrece acceso gratuito durante todo el fin de semana. Entre las actividades previstas este año destacan un circuito de educación vial, pruebas infantiles, exhibiciones y diversas acciones que combinan diversión y aprendizaje para todas las edades. El Ayuntamiento participará a través de Valenbisi, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y Visit València.
La feria arrancará el próximo viernes 16 de mayo, a las 10.00 horas, con la apertura de puertas de Ciclosfera City, un espacio profesional del sector donde se desarrollarán diversas conferencias y mesas redondas en torno al ciclismo urbano. A partir de las 16.00 horas, Ciclosferia se abre e forma gratuita al público general, donde los asistentes podrán disfrutar de lo último en cuanto a vehículos de dos ruedas, accesorios y destinos en bicicleta, que se encuentran en los estands dispuestos en la Marina de València.
El sábado, de 10.00 a 20.30 horas, y el domingo de 10.00 a 16.00 horas, la feria permanecerá abierta al público en general. A primera hora del sábado 17 de mayo, Casa Orxata y Suc de Lluna han organizado el Tour de la Chufa, un recorrido ciclista por la Hurta ideal para las familias, que tendrán un avituallamiento de horchata fresca. Al mediodía está prevista una salida gratuita en bicicletas eléctricas por el viejo cauce del río, hasta el Parque Gulliver.
HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA DANA
A lo largo de la mañana del sábado, Juan Duval, anfitrión de Ciclosferia, rememorará la ayuda que prestaron los cientos de ciclistas voluntarios a las víctimas de la DANA en los primeros días de la catástrofe. Duval pedaleará acompañado hasta Catarroja para recordar lo ocurrido, al tiempo que el artista Pedro Mecinas pinta un mural en homenaje a las víctimas y los voluntarios. La feria se cerrará el domingo con la celebración de la Ciclotómbola, donde se sortearán regalos vinculados al mundo de las dos ruedas entre los participantes de la cuarta edición de la feria.