La Marina de Valencia vivirá una transformación histórica con una inversión de 14 millones de euros
Recreación de la recuperación de La Marina de Valencia.

El Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria han comenzado los trabajos para regenerar el entorno de La Marina. Ambas instituciones trabajan en tres proyectos de rehabilitación e integración paisajística. Estas se centrarán en el entorno del Edificio del Reloj, el Paseo Elevado de La Marina y el Muelle de la Aduana. El objetivo de todo ello es mejorar dichos espacios públicos para que puedan ser disfrutados por la ciudadanía.

Este anuncio ha llegado hoy tras la celebración de la primera reunión del Organismo Interadministrativo de Cooperación, creado por la Autoridad Portuaria de Valencia y el Ayuntamiento con el fin de gestionar los espacios situados en la antigua dársena del puerto.

«Ha sido una primera reunión muy fructífera y que hemos arrancado con fuerza. Hemos abordado tres proyectos financiados por la APV por un importe de 14 millones de euros para la regeneración del entorno de La Marina. El objetivo es mejorar la zona y crear entornos más amables para el disfrute de la ciudadanía», ha comentado María José Catalá.

TRES PROYECTOS PARA IMPULSAR LA MARINA DE VALENCIA

Los tres proyectos en los que ya se trabaja se centran en la rehabilitación e integración paisajística del entorno del Edificio del Reloj, del Paseo Elevado de La Marina y del Muelle de la Aduana.

En cuanto al entorno del Edificio del Reloj, el ámbito de actuación es entre los edificios mencionados del Reloj y la Antigua Estación Marítima. Los trabajos consistirán en una mejora de los pavimentos, jardinería e iluminación, considerando siempre la correcta accesibilidad de los espacios. El Puerto ya ha adjudicado la redacción del proyecto y se prevé una inversión de 1,85 millones de euros.

Por otra parte, la actuación del Paseo Elevado de La Marina requiere de una importante actuación de rehabilitación. La actuación consistiría en la rehabilitación estructural del paseo, sustitución de la actual iluminación, mejora de los pavimentos, mejora de la accesibilidad y seguridad para las personas del paseo e instalación de sombras y mobiliario urbano. Dicha actuación tiene un presupuesto aproximado de 5 millones de euros que también será financiada por la APV.

Por último, tendrá lugar la actuación en el Muelle de la Aduana. En él se han detectado deterioros muy importantes y hay prevista una actuación de más de 7 millones de euros a cargo de Valenciaport.

LA MARINA, UN ESPACIO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

«La Autoridad Portuaria de València siempre ha sido sensible al entorno en el que se encuentra por eso estas licitaciones las vamos a acelerar lo máximo posible y esperamos tener algunas ya listas en 2027. Hay que seguir los tiempos de la Administración: sacar las licitaciones, concurso público…Pero en poco tiempo vamos a tener una zona totalmente regenerada, una zona de alto valor ciudadano», ha señalado Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia.

La alcaldesa ha destacado que «hemos dejado atrás los tiempos donde en La Marina no pasaba nada. Estamos reactivando esta zona como espacio de emprendimiento e innovación permitiendo la ampliación y la instalación de aspectos claves, y vamos a generar, además, un entorno más amable».

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao.

«El esfuerzo de hoy es un claro ejemplo de un antes y un después de una situación que nos encontramos en 2023. Gracias a la leal colaboración con el Ayuntamiento de Valencia hemos conseguido en tiempo récord tramitar este convenio, trabajar codo con codo por esta ciudad», señalaba Chao.

AMPLIACIÓN DE LA MARINA DE EMPRESAS

Catalá ha recordado que en poco más de año y medio de gobierno, se ha dado luz verde a la ampliación de Marina de Empresas en la antigua base de la Alinghi. «Un proyecto que estuvo a punto de irse a otra ciudad. Su ampliación estaba bloqueada y el anterior equipo prefería un edificio de Labora a uno que apostara por el emprendimiento».

«Este Ayuntamiento desbloqueó la situación, permitiendo la ampliación de un proyecto importantísimo para la ciudad como es Marina de Empresas y que supone una inversión superior a los 14 millones«.

Asimismo, en el último trimestre del 2024 se dio luz verde a la concesión de la antigua base de Iberdrola a la empresa tecnológica Sésame. «Queremos que La Marina sea el polo de innovación y tecnológico de referencia. Además, queremos que este espacio se integre en la ciudad con proyectos de regeneración e integración paisajística, y ya hemos dado, en poco tiempo, pasos muy importantes», ha afirmado la alcaldesa.