El ejercicio imposible de Matemáticas II se valorará positivamente por un error en el enunciado
Aula con estudiantes en las pruebas de la EBAU. / EUROPA PRESS

El examen de Matemáticas ha vuelto a ser polémica en la Selectividad valenciana. Si bien el pasado año el foco se puso sobre la asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales que acabó con una nota media de 5,24 por parte de los alumnos, este año la dificultad ha recaído sobre el examen de Matemáticas II celebrado el pasado miércoles.

El problema vino en la pregunta 4 de la prueba cuando se pedía a los alumnos realizar un cálculo de diversas ecuaciones y coordenadas de los vértices de un cuadrado que resultó ser un rectángulo. Aunque esta diferencia pueda parecer una simpleza, este hecho provocaba una alteración en el resultado final imposible de resolver.

Las quejas de los estudiantes al salir del examen no tardaron en llegar, algunos de ellos con lágrimas de disgusto por la dificultad de la prueba. Los docentes responsables de impartir esta materia también pusieron el grito en el cielo denunciando que el problema radicaba en un mal planteamiento del enunciado.

Enunciado del ejercicio 4 del examen de Matemáticas II en la Selectividad de 2024.

La Comisión de Matemáticas II valorará positivamente el ejercicio

Ahora la comisión de Matemáticas II de la Selectividad ha reconocido que efectivamente hubo un error en el planteamiento del ejercicio 4. Por ello, han avanzado que pese a que las respuestas estén mal, se valorará «positivamente el procedimiento seguido por los estudiantes, derivado de un razonamiento matemático correcto».

El coordinador de las PAU del sistema universitario valenciano, Toni Gil, ha asegurado que se tendrá en cuenta el error a la hora de corregir el ejercicio. Además, ha remarcado que en caso de que un alumno llegue a la conclusión de que no hay solución, también será válido. «Escribir esta respuesta o llegar hasta este punto con el procedimiento adecuado será considerado una respuesta válida y se otorgarán puntos por el procedimiento», señalan.