Esta mañana la Guardia Civil de Valencia ha detenido a un joven de 24 años de Paterna por enviar correos electrónicos amenazantes a varios colegios de la provincia de Valencia. Estas amenazas han provocado la evacuación y suspensión de clases en diversas localidades, aunque las autoridades no han encontrado artefactos peligrosos en los centros educativos.
El presunto autor de los emails, Hugo F. P., afirmaba en el propio mensaje pertenecer al grupo terrorista 764 y aseguraba tener la intención de «matar a tantas personas como sea posible» mediante la colocación de artefactos explosivos.
El grupo conocido como 764 es una red delictiva internacional que se originó en 2020, fundada por Bradley Cadenhead, un adolescente de Texas condenado a 80 años de prisión por posesión de pornografía infantil. Esta organización se dedica a actividades criminales como la explotación sexual de menores, la distribución de material de abuso sexual infantil y la incitación a la autolesión y al suicidio entre jóvenes vulnerables.
EL GRUPO 764, UNA AMENAZA TERRORISTA INTERNACIONAL
Además, el grupo promueve ideoxalogías extremistas, incluyendo el aceleracionismo neofascista y la Orden de los Nueve Ángulos (O9A), con el objetivo de desestabilizar la sociedad y colapsar las instituciones gubernamentales.
Los miembros de 764 operan principalmente en línea, utilizando plataformas de chat para ganarse la confianza de sus víctimas. Posteriormente les extorsionan mediante amenazas de divulgar información personal o imágenes comprometedoras. En algunos casos, estas acciones han llevado a las víctimas al suicidio transmitido en vivo, lo que los perpetradores consideran un logro dentro de la red.
Dada la gravedad de sus actividades, las autoridades internacionales consideran a 764 una amenaza terrorista significativa, y continúan trabajando para desarticular la red y llevar a sus miembros ante la justicia.
«LA SITUACIÓN ES DE TOTAL TRANQUILIDAD»
Preguntado por la situación, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha asegurado que «es de total tranquilidad» y que cada centro irá «recuperando la normalidad entre hoy y mañana». La vuelta a las aulas, por tanto, se adaptará a la realidad de cada centro que será el encargado de ponerse en contacto con las familias.
Desde el departamento de Educación han querido explicar que la suspensión de la jornada se ha producido por precaución. Desde el primer aviso, la Guardia Civil ha revisado todos los centros escolares afectados y, tal y como ha asegurado el Conseller, «no se ha encontrado nada».