El presidente Vicent Mompó en la exposición sobre Puchades / Diputación de Valencia.

Antonio Puchades es el protagonista de una exposición que se inaugura hoy en el municipio de Gavarda. La muestra, organizada por la Diputación de Valencia y la Fundación Valencia CF, rinde homenaje a una de las figuras más queridas del valencianismo. Permanecerá abierta al público hasta el próximo 20 de junio, dentro del calendario de actos previstos por el Año Puchades, que celebra el centenario del nacimiento del futbolista en Sueca.

Esta iniciativa cultural y deportiva se enmarca dentro del homenaje promovido por el Ayuntamiento de Sueca, localidad natal de Antonio Puchades. Tras su paso por Valencia y Utiel, la exposición se presenta en Gavarda como una oportunidad única para conocer en profundidad la trayectoria vital y deportiva del centrocampista . Está previsto que, en los próximos meses, la muestra continúe su recorrido por Alfafar antes de concluir su itinerancia en Sueca, coincidiendo con la Semana del Deporte en octubre.

La inauguración en Gavarda contará con la presencia de numerosas figuras vinculadas al deporte y al territorio. Entre ellas, destaca el presidente de la Diputación y alcalde de Gavarda, Vicent Mompó, quien ha subrayado la importancia de acoger esta iniciativa: “Es una oportunidad para honrar la vida de Antonio Puchades, ejemplo de entrega y amor por sus colores”. También asistirán los exjugadores Juan Giner y Ricardo Arias, así como la directora de la Fundación Valencia CF, Inma Ibáñez. Las sobrinas del homenajeado, representantes del consistorio de Sueca y de la Agrupación de Peñas del Valencia CF completan la lista de invitados.

Cartel de la exposición «Els nostres ídols: Puchades».

La exposición permite al visitante sumergirse en la historia del mítico dorsal ‘6’ del Valencia CF. Entre los objetos exhibidos destacan su camiseta con la selección española, la antorcha olímpica de Barcelona 92, su primer contrato profesional o una colección de cromos históricos. Cada pieza refleja una parte del legado de un futbolista que disputó 300 encuentros oficiales con el club de Mestalla.

Antonio Puchades debutó con el Valencia CF en 1946, tras llegar desde la Sociedad Deportiva Sueca por 5.000 pesetas. Pese a un inicio modesto, su carrera se consolidó rápidamente. Formó parte del equipo campeón de Liga en 1947 y levantó las Copas de 1949 y 1954. Además, defendió la camiseta de la Selección Española en 23 ocasiones, siendo reconocido como el mejor centrocampista del Mundial de Brasil en 1950.

A lo largo de su carrera, rechazó ofertas de clubes como el Real Madrid o el FC Barcelona. Siempre priorizó el orgullo de representar a su tierra y al club de su vida. Se retiró en 1958 por problemas físicos, pero su figura continuó creciendo más allá del césped. Desde su fallecimiento en 2013, su nombre ocupa un lugar de honor en la memoria colectiva del valencianismo.

La exposición en Gavarda ofrece la mirada a un ídolo que trascendió generaciones. Antonio Puchades, más allá de su leyenda futbolística, encarna los valores de compromiso, humildad y fidelidad a unos colores. Por ello, su historia sigue viva, ahora más que nunca, en la Comunitat Valenciana.