El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene la intención de abrir «su primera delegación en España en Valencia» tras mantener una reunión con representantes del organismo.
Así, ha indicado que, este hub estará destinado a una «oficina tecnológica y de asesoramiento». Mazón ha destacado que esta iniciativa «refleja que nuestro territorio es una referencia para las grandes entidades mundiales». Además, ha señalado que su apertura será un impulso para el desarrollo económico y social de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, ha puesto en valor que «esta oficina del FMI supondrá, entre otras cosas, un foco de creación de empleo». La llegada del Fondo Monetario Internacional, cuya sede central se encuentra en Washington, contribuirá a la generación de entre 50 y 100 puestos de trabajo en Valencia durante una primera fase.
«Esta decisión muestra una clara apuesta por el talento de nuestro territorio y nos refuerza como polo de atracción y retención de nuevos proyectos, así como indicativa de todo lo mucho y bueno que sabemos hacer en la Comunitat», ha expresado.
El encuentro ha contado con la presencia de la consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino, y distintos representantes de la Generalitat así como del Ayuntamiento de València y del Gobierno de España.
Microsoft también elige Valencia
El anuncio de la próxima llegada del Fondo Monetario Internacional llega tan solo un día después de conocerse que Microsoft se instalará en Valencia. En este caso fue la alcaldesa, María José Catalá, la responsable del anuncio durante el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.
Según avanzó la popular, Microsoft instalará en La Harinera su nuevo centro tecnológico para deporte, entretenimiento y salud. Será un espacio de operaciones destinado al «desarrollo y testeo a nivel mundial de tecnología aplicada al deporte, el entretenimiento y la salud».
La alcaldesa aprovechó la ocasión para agradecer a la Generalitat «su apoyo para conseguir este proyecto». «President, gracias. Sin la Dirección General de Proyectos Estratégicos que depende directamente de ti, la llegada de Microsoft no habría sido posible», señaló Catalá en unas palabras dirigidas a Carlos Mazón.
«Hoy puedo decirles que hemos conseguido que Valencia se posicione en el puesto 21 del ranking global de ciudades que más talento atraen (estamos justo por detrás de Londres). Hemos escalado 52 posiciones respecto al año anterior», matizó. La llegada de Microsoft es una clara apuesta por la innovación que posicionará a Valencia en sectores emergentes clave para el crecimiento económico y social.