Etnomusic, el festival de música folk y del mundo regresa a Valencia bajo el lema ‘Con mirada de mujer’. Así, el objetivo de esta XXI edición es poner en valor la figura femenina estableciendo una relación entre este festival y la muestra ‘Fadrines’ que tiene lugar en L’Etno de la Diputación de Valencia y que versa sobre la soltería de la mujer, solteras que, por voluntad, subvirtieron la norma de casarse y tener hijos.

La intención de maridar las propuestas musicales de Etnomusic y las propuestas expositivas de L’ETNO se traduce en un cartel que incluye voces femeninas como La María, Carola Ortiz, Maria Mazzotta y Alba Carmona, entre otras, tal y como ha comentado el director artístico del festival, Paco Valiente.

Además, este festival llegará también a otras localidades de la provincia. Así Paco Cabañes, coordinador de Etnomusic, ha hablado sobre la importancia de acercar estas propuestas a los pueblos, en concreto a los municipios de Bellreguard, Castielfabib, l’Alcúdia y Ontinyent, en la línea con la apuesta de la Diputación y del área de Cultura.

Imagen de la presentación de la XXI edición / Abulaila

Programación Etnomusic 2024

  • La María, 25 mayo a las 22.30 h. Una artista valenciana que se inscribe en una nueva hornada de artistas que están rompiendo clichés y están llevando el cant valencià a nuevos ámbitos para mantenerlos como lo que son, música popular que la gente escucha y canta.
  • Amores, 30 de mayo a las 20.15 h. Grupo valenciano también de gran trayectoria y reconocimiento internacional, bailaremos con la percusión senegalesa abrazando valores de convivencia y hermandad entre los pueblos.
  • El Nido, 1 de junio a las 22.30 h. Nos propone un concierto cargado de valores contemporáneos partiendo de ritmos y estructuras plenamente tradicionales. Una compilación de jotas y ruedas burgalesas que lejos de fijarnos en el pasado nos plantean temas actuales.
La María, artista participante en la edición de Etnomusic 2024 / Ainhoa Muñoz – Europa Press
  • Mayalde, 2 de junio a las 11.30 h. Uno de los grupos más reconocidos del panorama español de música tradicional, nos ofrecerá un concierto familiar que nos hará revivir los sonidos de nuestras yayas y yayos: aquellas primeras canciones hechas en muchas ocasiones con cosas de la vida cotidiana.
  • Maria Mazzota,7 de junio a las 20.15 h. Cantante italiana de la Apulia, revisaremos a ritmo de tarantelas mezcladas con nuevos elementos, los estados de ánimo que como las olas del mar se pueden llevar a la tragedia o a la calma más amable.
  • Carola Ortiz, 8 de junio a las 22.30 h. Con el álbum Cantareras, nos lleva al universo íntimo de las mujeres que mientras llenaban los cantaros de agua en el río, trabajo básicamente femenino de una época no tan lejana, se contaban sus pensamientos y estados de ánimo.
Mayalde, grupo valenciano participante en Etnomusic / Pandora Producciones
  • Alba Carmona y Eixa, 21 de septiembre a las 20.15h. Proyecto de la artista valenciana Isabel Latorre. En un espectáculo que apuesta por la palabra, la catalana Alba Carmona nos propone un viaje ecléctico partiendo del flamenco que nos llevará a territorios como la canción de autor, la copla o el bolero. Por su parte, la cantante y compositora Isabel Latorre nos ofrecerá un exquisito maridaje entre las variedades de la uva valenciana y la música tradicional del mediterráneo o incluso el jazz.

Todos los conciertos tendrán lugar en los patios del Centro Cultural de la Beneficiencia

Etnomusic als Pobles

Dentro del programa se realizará el concierto de Mayalde para familias realizado en colaboración con el SARC de la Diputació de València y, como se viene haciendo desde los últimos años, conciertos en municipios. En 2024, Etnomusic visitará Bellreguard, Castielfabib, Ontinyent y L’Alcúdia, en una apuesta por descentralizar la actividad cultural y acercar a los municipios propuestas musicales que estas localidades tienen dificultades para contratar y que gracias a la disponibilidad de la Diputación pueden ser vistas en estos lugares.

Los conciertos y espectáculos tendrán lugar en Bellreguard el 7 de julio (Eixa); en Castielfabib el 26 de agosto (Mayalde); en l’Alcúdia el 13 de septiembre (Amores); y en Ontinyent el 22 de septiembre (Alba Carmona y Jesús Guerrero).