Así serán las fallas municipales: Charles Chaplin y una Valencia en constante evolución. El tándem formado por Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer plantarán la falla grande en la Plaza del Ayuntamiento. Nuevamente con un diseño de Josete Santaeulalia.

La falla grande se llama ‘Hope’, un canto a la esperanza y la resiliencia. En la figura central se puede ver la icónica y universal imagen de Charles Chaplin en su película ¡Armas al hombro!. Un largometraje satírico sobre belicismo que ahora se convierte en falla para denunciar también todo lo que se está viviendo en el mundo. ‘Hope’ nos habla de cómo se puede cambiar el mundo y transformar la oscuridad en alegría, color y paz. Un planteamiento estético moderno, de gran altura y que, de seguro, no dejará indiferente a nadie. En la parte posterior, varios niños y niñas se encuentran realizando actividades relacionadas con la cultura, la pintura, la lectura o la música en una clara alusión a la esperanza en las nuevas generaciones, en la palabra y el diálogo.

En cuanto a la fallita infantil, es obra del artista fallero Mario Pérez, con diseño de Paco Camallonga. Una propuesta didáctica que combina diversos elementos que presentan a nuestra ciudad como una Valencia moderna, avanzada y sostenible. ‘Valencia es mou’ habla de movimiento urbano y social y jugará precisamente con eso, con lo que «mueve a la ciudadanía y de las movidas que hacen de ella una ciudad dinámica y divertida’.

Esta falla infantil supone el estreno del artista Mario Pérez en la Plaza del Ayuntamiento, todo un reto que afronta con responsabilidad e ilusión. ‘Valencia es mou’ muestra cómo la ciudad está siempre en constante evolución, una ciudad que mira hacia adelante. Además, en la parte posterior de la falla se incluirá un juego visual que invitará al espectador a adivinar el nombre de las paradas de la red de Metrovalencia. Una falla cautivadora y llena de entretenimiento.