El coronavirus continúa golpeando con fuerza en una segunda ola que todavía parece estar lejos de irse a pesar de que investigadores valencianos situaban el final de noviembre como punto en el que se alcanzaría la curva de contagios.
Actualmente hay más de medio centenar de localidades de la Comunitat Valenciana que han notificado más de 500 casos en las últimas dos semanas. Por el contrario, todavía quedan algunos municipios valencianos que son zonas libres de coronavirus.
Según los datos de la Consellería de Sanitat, en total hay 68 localidades que desde el inicio de la pandemia el pasado mes de febrero no han registrado fallecidos ni contagios entre sus vecinos. No obstante, esta lista cada vez se va reduciendo más.
El pasado 13 de noviembre hablábamos de un listado de 77 municipios COVID-free, es decir, casi una decena más que a día de hoy. De seguir así, este listado podría continuar disminuyendo dejando cada vez menos territorio valenciano libre de coronavirus.
LOS 68 MUNICIPIOS VALENCIANOS LIBRES DE COVID
- Aielo de Rugat
- Aín
- Algímia de Almonacid
- Almedíjar
- Almudaina
- Arañuel
- Argelita
- Bejís
- Benafigos
- Benasau
- Beniardá
- Benifallim
- Benifato
- Benigembla
- Benillup
- Benimassot
- Bolulla
- Calles
- Carrícola
- Casas Altas
- Castell de Cabres
- Castellfort
- Castielfabib
- Confrides
- El Camp de Mirra
- El Castell de Guadalest
- El Toro
- Espadilla
- Facheca
- Famorca
- Fuente la Reina
- Fuentes de Ayódar
- Gaianes
- Gátova
- Gorga
- Guardamar de la Safor
- Herbés
- Higueras
- La Serratella
- La Torre d’en Besora
- La Torre d’en Doménec
- La Vall d’Ebo
- Llocnou de la Corona
- Ludiente
- Matet
- Millena
- Palanques
- Pavías
- Puebla de Arenoso
- Puebla de San Miguel
- Quatretondeta
- Sacañet
- Salem
- Segart
- Sempere
- Tàrberna
- Terrateig
- Tollos
- Torás
- Torralba del Pinar
- Torrechiva
- Torrella
- Vallat
- Vall de Gallinera
- Vallés
- Vallibona
- Xodos
- Zorita del Maestrazgo