Empieza la huelga en el metro en Valencia: fechas y horarios de los paros
La estación de Colón totalmente abarrotada tras la mascletà de este sábado

A partir de este viernes el servicio de Metrovalencia se verá afectado por una serie de paros convocados por los sindicatos SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF. La huelga de metro, que se prolongará durante febrero y marzo afectando a las fiestas falleras, tiene como objetivo manifestar el desacuerdo del comité de empresa con la modificación unilateral de las condiciones laborales por parte de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

El primer día de huelga tendrá lugar este viernes, 7 de febrero, cuando los trabajadores detendrán sus actividades entre las 13:00 y las 15:00 horas. No obstante, la Dirección General de Trabajo de la Generalitat ha establecido unos servicios mínimos del 75%, asegurando que la circulación de trenes y tranvías se mantendrá, aunque con menor frecuencia de paso.

Pese a que Metrovalencia mantendrá sus servicios para minimizar el impacto en los desplazamientos diarios, la continuidad de la huelga podría afectar a eventos clave de las Fallas. En particular, el día de la Crida (23 febrero), que marca el inicio de la festividad, coincide con uno de los paros, lo que podría generar complicaciones en el acceso a las Torres de Serrano. También hay jornadas de huelga en días de mascletà y el fin de semana previo a los días grandes de fiesta, momento en el que arrancarán las verbenas.

CALENDARIO Y  HORARIO DE LOS PAROS DE METRO

Además de la jornada de este viernes, los paros programados para las próximas semanas incluyen múltiples fechas y franjas horarias:

  • Febrero:
    • Miércoles 12: de 13:30 a 15:30 horas.
    • Jueves 20: de 12:45 a 15:00 horas.
    • Domingo 23: de 13:00 a 14:30 y de 18:45 a 20:30 horas.
    • Miércoles 26: de 13:15 a 15:00 horas.
  • Marzo:
    • Sábado 1: de 17:25 a 20:00 horas.
    • Domingo 2: de 13:30 a 15:15 y de 19:30 a 20:55 horas.
    • Martes 4: de 7:30 a 9:30 horas.
    • Viernes 7: de 14:30 a 16:00 horas.
    • Sábado 8: de 22:45 a 23:59 horas.
    • Domingo 9: de 00:00 a 01:00 horas.
    • Martes 11: de 13:00 a 15:00 horas.
    • Viernes 14: de 12:00 a 14:30 horas.

MOTIVOS DE LA HUELGA DE METRO

Los sindicatos argumentan que las acciones responden a una serie de problemas no resueltos con la dirección de FGV. Entre ellos, destacan la falta de una investigación interna sobre incidentes relacionados con la gestión de emergencias, como lo ocurrido el 29 de octubre durante la DANA, y la externalización de tareas que antes realizaba la plantilla. Además, acusan a la gerencia de inacción y falta de comunicación, agravando las tensiones laborales y afectando la calidad del servicio público.

Por su parte, los representantes sindicales exigen una mayor inversión en recursos y un compromiso real por parte de las autoridades. Según denuncian, la gestión actual ha llevado a un deterioro en las condiciones laborales y en el servicio ofrecido a los usuarios.

Aunque el comité de empresa asegura que se garantizarán servicios esenciales, los detalles específicos sobre los horarios adaptados aún están pendientes de confirmación. Los sindicatos llaman a la gerencia y al gobierno autonómico a tomar decisiones inmediatas que permitan resolver este conflicto, evitando mayores inconvenientes para los ciudadanos y garantizando un transporte público eficiente en fechas tan relevantes para Valencia.