La elección de la Fallera Mayor de Valencia podría estar cerca de experimentar cambios relevantes si prospera la nueva propuesta de reglamento presentada por Junta Central Fallera (JCF). Durante el pleno celebrado el martes 13 de mayo, la entidad expuso un borrador con una serie de modificaciones destinadas a actualizar y definir con mayor claridad el proceso de elección tanto de la Fallera Mayor como de la Fallera Mayor Infantil para el 2026.

Aunque el documento aún no ha sido aprobado oficialmente y deberá ser ratificado en asamblea por los presidentes de las comisiones, según explicó la Junta Central Fallera, esta propuesta responde a la necesidad de adaptar el procedimiento a las recomendaciones recibidas en los últimos años por parte del colectivo fallero y de entidades institucionales como el Síndic de Greuges.

Propuestas para la normativa actual

Entre los puntos más relevantes del nuevo reglamento se encuentran varias novedades que marcarían diferencias respecto a los procesos anteriores. La propuesta implica varios puntos a tener en cuenta.

Hay una antigüedad mínima de dos ejercicios consecutivos como fallera dada de alta para todas las candidatas, incluyendo el actual. Las candidatas aspirantes a Fallera Mayor Infantil de Valencia, en cumplimiento de la Resolución del Síndic de Greuges y del informe de la Secretaría General, deberán estar censadas en la comisión infantil al término del plazo de inscripción.

Preselecciones 2024

También se comenta la presencia constante de la Delegación de Secretaría de Junta Central Fallera durante las entrevistas del jurado. Esto será de uso para supervisar la elaboración inmediata de las actas. El colectivo fallero, además, busca mayor claridad en los criterios de imparcialidad y en la actuación de los jurados sectoriales. La posible asistencia previa del jurado a los actos de presentación de las candidatas, si el calendario lo permite, se haría con el objetivo de favorecer el conocimiento previo. Esto sucedería sin comprometer la neutralidad del proceso.

No podrá presentarse ninguna aspirante que esté sujeta a sanción o expediente disciplinario de posible sanción pendiente de resolver. Es igual que venga por la Delegación de Incidencias o instancia superior. Además, las aspirantes asumen que, en caso de salir elegidas, están obligadas a cumplir con las asistencias, comportamiento y responsabilidad de su cargo durante el ejercicio. Deberán atender en todo momento las indicaciones al respecto de la Directiva de la Junta Central Fallera. Anteponiendo los requerimientos de Junta Central Fallera y el Ayuntamiento de Valencia a los particulares y los de sus respectivas comisiones, sectores o agrupaciones. También cederán todos los derechos de imagen a esta entidad mientras se ostente el cargo.

La participación en este proceso supone la aceptación libre y voluntaria por parte de todas las candidatas de optar a ejercer el cargo. Esto implica la renuncia, el abandono voluntario del proceso o el cese, si así lo considera la directiva de Junta Central Fallera por causa justificada, una vez nombradas.

preselecciones
Fotografía oficial y habitual de las candidatas que han conseguido llegar a la segunda fase de la elección.

Por el momento, el reglamento continúa en fase de propuesta. Ha sido remitido a las comisiones para su análisis y valoración. Se espera que en próximas semanas pueda someterse a votación en asamblea de presidentes. Desde JCF han insistido en que el proceso está abierto a sugerencias y que el objetivo es reforzar la transparencia. La igualdad de oportunidades y el rigor institucional son puntos clave en uno de los procesos clave de la fiesta fallera.

Transparencia en la elección y segunda fase

El reglamento especifica nuevos protocolos de supervisión para los jurados de los sectores. Se insiste en la neutralidad del jurado, la elaboración inmediata de actas tras las entrevistas, a parte de la ya comentada presencia de la delegación de secretaría de JCF en todo momento. Esto servirá para velar por la corrección del proceso. Una vez finalizadas las preselecciones por sectores, JCF asumirá la organización de la segunda fase. En esta se seleccionará a trece candidatas para Fallera Mayor de Valencia y otras trece para Fallera Mayor Infantil. Esta parte del proceso no sufriría grandes variaciones respecto a años anteriores.