El barrio del Cabanyal ha sumado un nuevo mural a su paisaje urbano con la inauguración de ‘Mediterraneus’, una intervención artística de gran formato creada por el artista valenciano Antonio Segura, Dulk, en colaboración con el Oceanogràfic de Valencia.
La obra representa diversas especies marinas del Mediterráneo organizadas en una espiral de colores que simboliza su estado de conservación. Más que una expresión artística, el mural pretende lanzar un mensaje sobre la importancia de preservar la biodiversidad marina y alertar sobre las amenazas que enfrenta.
Con un estilo visualmente impactante y cargado de simbolismo, ‘Mediterraneus’ es la primera gran intervención urbana de Dulk en Valencia. El artista ha destacado la importancia de acercar el arte a la ciudadanía para generar conciencia sobre el medio ambiente.
Desde el Oceanogràfic, impulsor del proyecto a través de su iniciativa ‘Arte por la Conservación’, han subrayado la necesidad de visibilizar la difícil situación del Mediterráneo, un mar afectado por la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático. La intervención ha contado con el apoyo de un equipo de biólogos y veterinarios del acuario valenciano, que han asesorado en la selección de especies representadas.
VALENCIA REFUERZA SU APUESTA POR EL ARTE URBANO
El Ayuntamiento de Valencia ha respaldado la iniciativa dentro de su estrategia de promoción del arte urbano como herramienta de dinamización cultural y concienciación social. La alcaldesa, María José Catalá, presente en la inauguración, ha reafirmado el compromiso municipal con este tipo de proyectos que combinan arte y sensibilización medioambiental.
Con esta intervención, el Cabanyal incorpora un nuevo atractivo a su entorno, consolidándose como un espacio donde el arte urbano se convierte en un vehículo para la educación y la sostenibilidad.