Convento Jerusalén se lleva el oro de las Fallas de Especial 2025
La falla 'Or' de Convento Jerusalén se convirtió en la mejor falla del 2025.

La Junta Central Fallera ha hecho pública su propuesta para la clasificación de Fallas 2026, sustentada en el mismo sistema aprobado por la asamblea de presidentes en junio de 2017. Esta fórmula busca mantener la sección solicitada por cada comisión, siempre que se ajuste al baremo económico previamente establecido. Esta es la base principal del concurso de fallas para el siguiente ejercicio.

El procedimiento comienza con la solicitud por parte de cada comisión de la sección en la que desea participar. JCF establecería, como es habitual, un número máximo y mínimo de comisiones por sección con el fin de garantizar la viabilidad de la visita del jurado a todas las fallas.

Antes del inicio del proceso de solicitud, Junta Central informa públicamente sobre los baremos económicos para cada sección, así como el límite de comisiones por grupo. Las comisiones deberán presentar el importe destinado a las fallas de 2025 y este dato será clave tanto para la clasificación como para la solicitud de subvenciones municipales. Tras recibir las solicitudes, JCF publicará una clasificación provisional, abriendo un periodo de alegaciones de 15 días. Una vez resueltas, la clasificación definitiva será enviada para su aprobación por el Pleno y la Asamblea de Presidentes.

Clasificación de fallas infantiles

23 Serán las secciones en las que se dividan las fallas infantiles de las comisiones censadas en esta entidad donde el mínimo para entrar en este concurso será un presupuesto de 900 euros. La sección especial tendrá un presupuesto mínimo desde 21.500 euros y no tendrá presupuesto límite. Estos son los baremos estipulados para estas secciones.

Propuesta para la clasificación de las fallas infantiles 2026

Clasificación de las fallas grandes

Las fallas grandes tendrán un presupuesto mínimo para participar de 2.150 euros en octava C, la categoría de menor presupuesto. En el caso de las fallas grandes podremos observar que las categorías se dividen en 23 secciones igual que las infantiles. Las fallas de la sección especial comienzan su presupuesto con un mínimo de 95.400 euros y tampoco tendrán límite al alza.

Propuesta de clasificación para las fallas grandes del 2026.

Uno de los ejes centrales del sistema es su búsqueda de transparencia. La clasificación pretende atiende en primer lugar a la sección solicitada, aunque será revisada y modificada si no se corresponde con los baremos económicos. Las comisiones serán ordenadas por el precio declarado de la falla y, en caso de empate, se considerarán los puntos obtenidos en años anteriores.

En caso de que alguna sección cuente con un número excesivo o insuficiente de comisiones, la JCF aplicará un sistema correctivo basado en los criterios anteriores, ajustando la posición de las comisiones para cumplir con el número mínimo y máximo estipulado. El objetivo final es que el mayor número posible de fallas permanezca en la sección deseada.