Las calles del Cabanyal se transforman en Nueva Orleans. El próximo 16 de febrero el barrio marítimo de Valencia acogerá una de sus fiestas más desconocidas, el Mardi Gras. Así, antes de que los monumentos falleros ocupen las calles, la música de carnaval y el jazz se harán un hueco para celebrar la fiesta más irreverente del año.
Este pasacalles, organizado por la Societat Musical Unió de Pescadors (SMUP), comenzará a las 11:30h en la sede de la sociedad. Desde la calle José Benlliure esquina con Pintor Ferrandis, la fiesta recorrerá las diferentes calles del barrio con música, baile y, como no, disfraces.
Un desfile abierto en el que el público se convierte en protagonista de la mano de los socios, alumnos y músicos de la SMUP. Además, desde la entidad invitan a solistas, músicos de otras sociedades musicales del Marítimo y diferentes colaboradores del mundo jazz a convertir las calles del Cabanyal en su escenario por un día.
Este año, el recorrido desde el Casinet, nombre que recibe de la sede de la entidad, estará amenizado pot los miembros de la banda sinfónica bajo la dirección musical de Roqui Albero; músicos del colectivo Sedajazz dirigidos por Latino Blanco; cantantes del coro amateur Gospel Spirit Valencia bajo la dirección de Vienna Pérez; el Grupo de l’Escorxador coordinado por Isabel Caballero; y músicos colaboradores de primera línea del mundo del jazz. El desfile tendrá su broche final con la participación de la gran Diva del Cabanyal.
Celebraciones de Carnaval que se extienden por la ciudad
Más allá del Cabanyal, otro de los barrios clásicos de Valencia vivirá este próximo fin de semana la celebración de Don Carnal. Los días 15 y 16 de febrero, desde las 12:00 hasta las 23:00, en el Parque Granero se concentrarán las principales actividades de las celebraciones en Russfa. Allí podremos disfrutar de la Russafira de Carnaval, un evento en el que participarán 50 artesanos locales con el objetivo de fomentar la cercanía, sostenibilidad de sus productos.
Además, a lo largo del sábado, podremos disfrutar por las calles del céntrico barrio del desfile en el que distintas asociaciones de todo el mundo muestran el colorido y la alegría de sus trajes tradicionales y bailes.