Con la subida de las temperaturas y un fin de semana que se anuncia con buen tiempo, son muchos los que piensan en hacer una escapada a la costa. Es precisamente al realizar estas excursiones cuando los visitantes aprovechan para mostrar sus fotografías en redes sociales, una práctica que posteriormente incita a otros usuarios a visitar estos lugares tan ‘instagrameables’.
Ahora, gracias a las reservas turísticas, es posible avanzar cuáles serán los lugares que más se repetirán el próximo verano en redes como Instagram. El portal de reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking ha avanzado las tres playas que serán las más fotografiadas en España y entre ellas se encuentra una cala valenciana.
Según el pronóstico, la Cala del Moraig, Playa Cofete y Playa de Rodas serán las más fotografiadas este verano. Se trata de tres arenales que pertenecen a Alicante, Fuerteventura y las Rías Baixas, los destinos más populares para viajar el próximo verano, además de Barcelona y Madrid.
La primera de ellas, Cala del Moraig, está ubicada en Poble Nou de Benitatxell y se encuentra rodeada de acantilados y es que, de hecho, de ella parte la Ruta de los Acantilados de Benitatxell.
«Nos consta que cada año más turistas descubren este arenal a través de las redes sociales y quieren visitarlo. En especial, quieren conocer la Cova dels Arcs, a la que solo se puede acceder nadando«, subraya Toni Raurich, director de eBooking.com. La Cova dels Arcs es, año tras año, una de las instantáneas más compartidas en redes sociales entre los que visitan la región.
ASÍ ES LA CALA DEL MORAIG, UN PARAISO DEL MEDITERRÁNEO
La Cala del Moraig es, sin duda, uno de los lugares más especiales que esconde Benitatxell. Este rincón costero del Mediterráneo destaca por su belleza natural, con un entorno de aguas transparentes y paisajes que impresionan a todo el que lo visita.
Ubicada entre las localidades de Moraira y Xàbia, esta playa de aproximadamente 300 metros de longitud está compuesta por grava y rodeada de imponentes acantilados. La cala se encuentra protegida tras el macizo del Puig Llorença, lo que le da un aire de refugio escondido. Para llegar hasta ella, es necesario dejar el coche en una zona habilitada para aparcar y continuar a pie el tramo final por una carretera de bajada.
A pesar de su reducido tamaño y su ubicación apartada, la Cala del Moraig cuenta con todo tipo de servicios para garantizar una experiencia cómoda y segura. Dispone de acceso adaptado para personas con movilidad reducida, sillas anfibias, socorristas, enfermería y limpieza diaria para mantener el entorno en perfectas condiciones.
Además, es un lugar ideal para los aficionados al snorkel y al submarinismo, gracias a sus aguas claras y su fondo marino lleno de vida. También existe una zona nudista en la parte izquierda de la cala, pensada para quienes prefieren disfrutar del mar en libertad.
Si visitas este lugar, no olvides acercarte al mirador situado sobre la cala, desde donde podrás contemplar unas vistas espectaculares del litoral. Sin duda, un paraje perfecto para relajarse, explorar y disfrutar de la naturaleza.