Una operadora de Emergencias desvela que ya había rescates a las 13:45 horas el día de la DANA
Sala de atención del 112 CV. / GENERALITAT

Una incidencia a nivel nacional en la red de telecomunicaciones ha provocado importantes problemas de conectividad en varias comunidades autónomas españolas, afectando directamente al servicio de Emergencias 112. Como medida preventiva, se han activado números de teléfono alternativos para garantizar la atención a la ciudadanía mientras persista la situación.

El fallo, originado tras una actualización en la infraestructura de red de Telefónica durante la madrugada, ha impactado especialmente en los servicios de telefonía fija y acceso a internet. Según datos del portal Downdetector, los problemas han comenzado alrededor de las 2:00 horas, afectando a un 72% de las conexiones fijas de internet, un 18% de los reportes reflejaron pérdida de señal y un 10% indicaron una desconexión total.

Entre las regiones más afectadas se encuentran la Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco, Aragón y Extremadura. En respuesta a esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha informado a primera hora de la incidencia que afecta a las llamadas al 112 en el territorio. Para garantizar la atención a la ciudadanía, se ha habilitado provisionalmente el número 963 428 000 como vía alternativa para comunicar cualquier emergencia.

Desde la Conselleria de Emergencias se ha recalcado que la incidencia es externa y ajena al funcionamiento del 112 en la Comunitat Valenciana. El teléfono ha permanecido sin servicio durante alrededor de 90 minutos. Ha sido a las 09:45 horas cuando el 112 CV ha vuelto a reactivarse aunque se mantiene el número alternativo para garantizar una buena calidad del servicio de Emergencias.

NUEVO APAGÓN DE LAS COMUNICACIONES

Desde Telefónica han confirmado que la incidencia se ha originado durante unos trabajos de actualización de red que han afectado puntualmente a servicios de varias empresas y organismos. La compañía ha asegurado estar trabajando con máxima prioridad para resolver el fallo y restablecer cuanto antes la operatividad de las comunicaciones.

Este incidente se produce pocas semanas después del apagón masivo del 28 de abril que dejó sin suministro eléctrico a buena parte de la Península Ibérica, afectando a servicios esenciales como los semáforos, el transporte público, internet y las telecomunicaciones.

Las autoridades insisten en que la población se mantenga atenta a las actualizaciones oficiales a través de los canales de comunicación institucionales y utilice los números alternativos habilitados en caso de emergencia.