El Ayuntamiento de Valencia ha diseñado ya cómo quedará la zona de aparcamiento en el entorno de la supermanzana de la Petxina. El objetivo de esta actuación es facilitar zonas de aparcamiento al vecindario de este barrio pero sin mermar la posibilidad de que visitantes puedan estacionar.
Tras realizarse los estudios pertinentes, la solución propuesta se basa en eliminar las plazas libres y establecer un sistema de regulación que garantice una oferta de plazas para el residente y mantenga un porcentaje de plazas de rotación para atender la demanda foránea, lo que contribuirá a satisfacer la necesidad de estacionamiento de corta y mediana duración de las diferentes actividades comerciales del barrio.
El consistorio ha decidido incrementar la zona naranja en algunas de las calles más residenciales. Así, el barrio de la Petxina contará finalmente con 1.419 plazas en zona naranja y 627 plazas en la azul. Estas últimas estarán concentradas en las calles periféricas y en las que forman los principales ejes de movilidad del barrio. El objetivo es evitar el tráfico generado por la búsqueda de plazas y, al mismo tiempo, permitir el aparcamiento a los que visitan el barrio.
Zona naranja
Las 1.419 plazas en zona naranja estarán situadas en las calles Doctor Zamenhof, Sant Jacint, Azcárraga, Palleter, Sant Ignasi de Loiola, Jesús i Maria, Literat Gabriel Miró, Pare Rico, Calixt III, González Martí, Mestre Guerrero, plaza Horticultor Corset, Santa Maria Micaela, Martí l’Humà, Pintor Vila Prades, Villanueva i Gascons y Gran Vía Ferran el Catòlic (números 83 y 71).
En la zona naranja, además de los residentes, se permite el estacionamiento a los no residentes en la modalidad de rotación con control horario, es decir, los días laborables entre las 9 y las 19 horas de lunes a viernes, y de 9 a 15 horas los sábados. Fuera de este horario, sólo está permitido el aparcamiento a los residentes que dispongan del distintivo y hayan abonado la tasa fiscal correspondiente.
Zona azul
Asimismo, se incrementan a 627 las plazas de rotación en zona azul y se sitúan en el Paseo de la Petxina, calles Terol, Nord, Quart, Sant Josep de la Muntanya, Joan Llorenç y Gran Vía Ferran el Catòlic (números 53, 55, 57, 61 y 63).
La zona de estacionamiento de rotación (zona azul) continuará con el mismo horario de funcionamiento que tiene actualmente: días laborables (de lunes a sábado), de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Fuera de este horario, el estacionamiento es libre.
Carga y descarga, PMR y motos
En cuanto a las 65 plazas de carga y descarga, señalizadas al efecto, éstas serán de uso exclusivo para residentes una vez finalice el horario de carga y descarga. Además, se mantienen las 45 plazas para personas con movilidad reducida (PMR) y las 349 plazas, no reguladas de uso libre, para motocicletas.
Requisitos para beneficiarse de la zona de aparcamiento
Cabe recordar que las personas que soliciten la acreditación deben estar empadronadas en alguna de las calles pertenecientes al barrio de la Petxina; acreditar ser titular del permiso de circulación o persona conductora del vehículo cuyo permiso de circulación figure a nombre de una persona jurídica; y también pueden solicitarlo las personas que constan como conductoras habituales en el seguro del vehículo.
Aparte de esto, deben estar al corriente en el pago de tasas e impuestos municipales y posibles sanciones, en materia de tráfico, por infracciones cometidas en las vías públicas del municipio de València; y que el domicilio fiscal del vehículo que conste en el registro correspondiente de la Dirección General de Tráfico sea València.
La solicitud para obtener el distintivo de residente podrá realizarse en cualquier momento y tendrá una vigencia de 2 años naturales, incluido el año en que se solicita y el siguiente hasta el 31 de diciembre.
El procedimiento para solicitar el distintivo de residente, en el momento en que se abra el trámite, será bien por registro de entrada o bien a través de la sede electrónica (página web del Ayuntamiento, accediendo a los trámites municipales, en la sección de movilidad, autorización de circulación y reserva —obtención del distintivo de residente—).