Dama de ajedrez en el Mercado de Colón. Foto: Ayuntamiento de Valencia

La Fundación Visit València ha instalado varias damas de dos metros de altura en puntos emblemáticos y con tránsito de visitantes. Ya están instaladas en el Aeropuerto, el Mercado de Colón, la Universidad Politécnica de València y Nuevo Centro. Estas ubicaciones irán variando en los próximos meses. València continúa con su programación especial con motivo del 550 Aniversario del nacimiento del Ajedrez moderno. Un capítulo histórico que tuvo lugar precisamente en la ciudad.

Las figuras de las damas de dos metros están diseñadas por el estudio fallero Valua Hub, incorporan un código QR en su base que enlaza a una página web informativa en seis idiomas. Estas cuentan la historia y la estrecha relación del Ajedrez con València.

Además, la Fundación ha lanzado el vídeo «La pieza que cambió la historia». Destaca la aparición de la reina -hace 550 años- en el tablero como reflejo de la creciente influencia de la mujer en la sociedad y en el ajedrez. El vídeo ha participado en los US International Awards 2025 de CIFFT. Ganó la plata en el Festival de Sudáfrica y ha sido finalista en el de Estados Unidos.

Poema Schacs d’amor

El poema Schacs d’amor, originado en la ciudad se erige como la obra de referencia que marca el nacimiento del ajedrez moderno. Determinado en gran medida por el papel que la dama (reina) comenzó a jugar en el tablero a partir de ese momento.

La celebración del VI Open Internacional València Cuna del Ajedrez que tendrá lugar del 5 al 13 de julio en la Universidad Politécnica de València. El reconocido ajedrecista Rey Enigma visitará la ciudad el 10 de junio, día que jugará varias partidas simultáneas en la Plaza de la Reina. Este es un personaje enmascarado que se ha hecho muy popular en los últimos años, especialmente en redes sociales. Su identidad real es desconocida, lo que ha alimentado el misterio y el interés en torno a la figura de este ajedrecista.