La pirotecnia Alto Palancia dispara una accidentada mascletà por la lluvia
Los responsables de Pirotecnia Zarzoso tras el disparo de la mascletà.

Este lunes, 3 de marzo, la Plaza del Ayuntamiento de Valencia no ha podido vibrar con la mascletà, protagonizada por la pirotecnia Alto Palancia. La lluvia que azota la ciudad ha complicado el disparo y ha impedido vivir un espectáculo de calidad que contado con diversas complicaciones por el temporal.

Aunque Alto Palancia es una empresa de reciente fundación, sus raíces se remontan a más de 80 años atrás, con la histórica Pirotecnia Zarzoso de Altura (Castellón), que cesó su actividad en 2024. Sin embargo, un grupo de trabajadores, liderados por Francisco Sancho, decidió continuar con la tradición pirotécnica bajo el nombre de Pirotecnia Alto Palancia (Piroalpa), operando en las mismas instalaciones que Zarzoso.

La mascletà de hoy ha ofrecido un espectáculo de seis minutos. Sin embargo, la lluvia persistente durante la mañana ha humedecido los productos pirotécnicos, provocando fallos en el disparo, interrupciones en el desarrollo del evento y generando momentos de tensión entre el público.

Aunque los asistentes han comprendido la situación, la incertidumbre se ha apoderado del ambiente cuando varios elementos del bombardeo aéreo han fallado y uno de ellos ha caído en la zona de seguridad, explotando sin causar daños personales.

Al finalizar el disparo, las autoridades han impedido el acceso a la zona detrás de la valla para llevar a cabo una inspección ocular exhaustiva. El humo denso y persistente también ha reducido la visibilidad, retrasando la revisión de seguridad y prolongando la espera del público, que se ha mostrado sorprendido por la situación.

Invitados de honor en una jornada especial de la mascletà

El disparo de esta mascletà ha contado con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la plantilla del Valencia Basket masculino, el teniente general de Alta Disponibilidad, Luis Sáez, y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, acompañado por un grupo de empresarios en el marco del Día de la Empresa.

También han asistido representantes de comisiones falleras y juntas locales de diferentes localidades, así como miembros de la Asociación Aspanion y el periodista Jesús Álvarez.

La pirotecnia Alto Palancia ha dejado huella en su primera mascletà en Valencia, consolidándose como una digna heredera de la tradición pirotécnica de Altura. Con este debut exitoso, Piroalpa se posiciona como una nueva referencia en el arte de la pólvora y promete seguir sorprendiendo en futuras citas falleras.