Más de 180 kilos de flores dan forma al tapiz del Corpus, que puede verse desde hoy jueves en la plaza de la Virgen, en el marco de la celebración del Corpus Christi de Valencia. La firma Decourba ha elaborado durante 37 días una pieza de 48 metros cuadrados de superficie, seis metros de altura y ocho de anchura.
Esta mañana a primera hora han comenzado los trabajos de montaje del tapiz, junto a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, donde permanecerá durante las celebraciones del Corpus Christi. Entre las especies florales utilizadas para su elaboración, se han usado distintos tipos de flor como buganvilla, cola de león, manzanilla, hibisco, ciprés, gayuba, lavanda y jacaranda.
El tapiz del Corpus de la Festa Grossa de Valencia de 2025 representa una escena simbólica y alegórica de exaltación a la Eucaristía. En él aparecen sobre un fondo celeste unos ángeles barrocos adorando y sosteniendo una majestuosa Custodia. Su representación es una clara alusión a la custodia que alberga la catedral, la más grande de las que procesionan.
El monumento de arte floral
En el marco de estas celebraciones, este viernes se acabará de instalar en la plaza de la Reina el monumento de arte floral en honor del Corpus Christi, donde quedará ubicado a lo largo de todo el fin de semana. El monumento es una reproducción de 4 metros de altura por 3 de ancho del Santo Cáliz que se venera en la catedral. Está realizado en vareta de madera y es obra del artista fallero Juanjo García.
Alrededor del catafalco donde se representa al Santo Cáliz se situarán cuatro columnas también de vareta de madera, rodeadas por adornos florales. Estos adornos han sido diseñados por alumnado y profesorado de la Escuela de Jardinería de la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento.
«Una de las tradiciones más emblemáticas y arraigadas de nuestra fiesta del Corpus es la práctica del arte floral en honor al Corpus Christi. Esta costumbre consiste en adornar las calles por donde transita la procesión con elaborados y coloridos arreglos florales, utilizando flores de vivos tonos y plantas aromáticas que aportan fragancia y belleza. Esta tradición no solo embellece el recorrido, sino que también refleja la devoción y el entusiasmo de nuestra ciudad por celebrar esta festividad religiosa de manera artística y significativa», ha señalado la concejala de Parques y Jardines, Mónica Gil.
Programa de actos del Corpus Christi 2025
Valencia se prepara para vivir este fin de semana la tradicional fiesta del Corpus Christi. La Festa Grossa cuenta con un amplio programa de actos de carácter litúrgico, religioso, cultural y tradicional que se inician este jueves con el pregón que pronunciará Óscar Rueda.
El viernes, 20 de junio,a las 09:15 horas se inicia con la entrega de pomells por parte de la asociación Amics del Corpus a las principales autoridades e instituciones de la ciudad, para invitarlas a participar en la festividad.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la concejala Mónica Gil recibirán al presidente, Francisco Esteve, y miembros de la junta directiva de la asociación Amics del Corpus. El Ayuntamiento expondrá en la fachada principal del Ayuntamiento este motivo floral, que se adorna con la Senyera y que constituye una llamada a participar en la festividad.
Por la tarde, se procederá al traslado de las Rocas y el bestiario desde las Alameditas de Serranos, donde habrán sido trasladadas por la mañana, hasta la plaza de la Virgen, donde quedarán expuestos. Allí mismo se celebrará, ya por la noche, a partir de las 23.30 horas, la Nit d’Albaes i Danses desde la plaza del Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana hasta el Palacio Arzobispal, por la plaza del Carmen y las calles de Roteros, Serranos y Caballeros, para llegar a la plaza de la Virgen.
La Roca El Patriarca vuelve a salir
En este 2025 serán tres las Rocas que saldrán a la calle. A los carros triunfales del Santo Cáliz y la Virgen de los Desamparados se suma El Patriarca, que volverá a recorrer el centro de Valencia tras no poder hacerlo desde el año 2019. Para ello, y de la mano de la Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, se ha procedido a la reparación mecánica de los ejes y ruedas con el fin de garantizar y velar por su correcto funcionamiento durante la festividad.
Gil ha destacado que «recuperar la Roca El Patriarca, que no salía desde 2019, es una muestra del trabajo que con cuidado y profesionalidad se está realizando para recuperar en óptimas condiciones estos carros triunfales únicos en España, velando siempre por salvaguardar la propia seguridad y los elementos artísticos de las Rocas».
La víspera de la festividad, el sábado a las 18 horas se representarán ‘Els Misteris’ en la Plaza de la Virgen, donde el grupo de tabal i dolçaina Russafa-fa ofrecerá un concierto extraordinario, también en la plaza de la Virgen, a las 19:00 horas, mientras que por la noche, a las 23:00 horas será el turno de la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Cristóbal Soler. La jornada concluirá a la medianoche con la Nit de Festa, un pasacalle con banda de música por el recorrido inverso de la procesión y entrega de los premios de balcones adornados.
Mascletà el domingo en el Ayuntamiento
La jornada del domingo, en la que se celebran los actos del Corpus Christi, comenzará temprano. Arrancará con un repique de campanas desde la torre del Micalet y los oficios religiosos en la Catedral a las 10:30 horas con una misa pontifical.
A las 12.00 horas comenzará la tradicional Cavalcada del Convit, de cuya celebración hay noticias ya desde el año 1516 (con denominaciones como Cavalcada dels Cavallets, Cavalcada de les Dansetes o Cavalcada de la Degolla). La comitiva recorrerá la plaza de Manises, calle de los Caballeros, plaza de la Virgen, calle del Micalet, plaza de la Reina, calles de Cabillers, Avellanas y Palau y plaza de l’Almoina.
De 12.00 a 12.30 horas se efectuarán volteos de campanas correspondientes a la festividad del Corpus desde el Micalet y a las 14 horas la plaza del Ayuntamiento acogerá el disparo de una mascletà a cargo de Pirotecnia Zaragozana, una de las suspendidas en Fallas por la lluvia.
Por la tarde, saldrán las Rocas, a las 16.30 horas, en itinerario por la calle de los Caballeros, las plazas del Tossal y del Mercado, la avenida de María Cristina, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina, las calles del Mar y Avellanas y subida del Palacio Arzobispal. A las 17.15 horas será la salida de los carros de murta y, a las 17.30, la de los gegants, las danzas de los nanos, la magrana y la Moma.
Procesión del Corpus: horario y recorrido
Finalmente, a las 19.00 horas, comenzará la solemne procesión, una nueva edición de una de las conmemoraciones religiosas y culturales más antiguas de la ciudad de Valencia y de Europa, que se celebró por primera vez en el año 1.372, y que ha ido incorporando elementos y enriqueciendo su desarrollo con el paso de los siglos.
La procesión saldrá desde la Catedral, por la puerta de los Apóstoles, y recorrerá la plaza de la Virgen, la calle de los Caballeros, la plaza del Tossal, la calle de la Bolsería, la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina, las calles del Mar, Avellanas y del Palau, para volver por la plaza de l’Almoina y entrar de nuevo en la Catedral, con un volteo de campanas desde el Micalet.
«Nuestro deber como institución es apoyar, promover y difundir entre los ciudadanos y visitantes la importancia, el significado simbólico y el patrimonio cultural asociado a una de las tradiciones más antiguas y profundamente arraigadas en la ciudad de València: la celebración del Corpus Christi. A través de esta iniciativa, buscamos fortalecer la comprensión y valoración de esta manifestación festiva, resaltando su valor histórico y su relevancia en la identidad local», ha señalado la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.
QR inclusivo sobre el Corpus de València
Finalmente, cabe destacar la puesta en marcha de un QR inclusivo sobre la festividad del Corpus, dirigido especialmente a personas con discapacidad, para que puedan acceder a toda la información sobre la celebración centenaria de esta festividad en la ciudad