Estos son los 10 colegios valencianos más demandados para estudiar el próximo curso
Colegio Sagrado Corazón de Jesús-Esclavas.

La Conselleria de Educación ha publicado este miércoles las listas definitivas de admisión de Infantil y Primaria para el curso 2025-2026. El 96,58% del alumnado de 3 años de Infantil ha conseguido plaza en los colegios solicitados en las primeras opciones.

Con la consulta de la lengua base, las familias han podido elegir la lengua principal en la que quieren que estudien sus hijos. Sin embargo, en el caso de los alumnos de tres años, esta elección debía realizarse en el proceso de admisión. De esta forma, las familias han podido elegir el mismo centro dos veces con diferente lengua base (valenciano y castellano), tal y como se explicaba en la plataforma al hacer los trámites.

En el 50,72% de las unidades de Infantil la lengua base será castellano y el 49,28% en valenciano, unos porcentajes que reflejan el equilibrio de las dos lenguas en la Comunitat Valenciana.

En total son 27.681 los niños que comenzarán etapa escolar en 1º de Infantil en el curso 2025-2026, a los que se sumarán los 6.476 alumnos que este curso ya han empezado en aulas de 2 años y pasan automáticamente a las clases de 3 años.

Los 10 colegios más demandados

Los colegios más solicitados en la Comunitat Valenciana, con relación a los puestos ofertados, han sido CEIP Luis Vives (Valencia); CEIP Vivers (Valencia); CEIP Humanista Mariner (Valencia); Centro Privado Hermes Sociedad Cooperativa Valenciana (Valencia); Centro Privado Sagrado Corazón de Jesús -Esclavas (Valencia); Centro Privado Nuestra Señora del Pilar (Valencia); CEIP La Condomina (Alicante); Centro Privado de Educación Infantil Guppydos (Valencia); Centro Privado Sagrado Corazón Hermanos Maristas (Valencia); y CEIP Censal (Castelló de la Plana).

En la provincia de Alicante los tres primeros centros en número de solicitudes respecto a la oferta han sido el CEIP La Condomina (Alicante); Centro Privado San Rafael-Salesianos (Elche); y CEIP Ferrández Cruz (Elche).

En la provincia de Castellón los tres primeros son el CEIP Censal (Castelló de la Plana); Centro Privado Fundación Flors (Vila-real) y Centro Privado Virgen del Carmen (Vila-real).

Por último, en la provincia de Valencia los tres primeros centros en número de solicitudes frente a la oferta presentada son CEIP Luis Vives (Valencia); CEIP Vivers (Valencia); y CEIP Humanista Mariner (Valencia).

Tras la publicación de las listas definitivas, las familias tendrán que realizar la matrícula telemática en adminova.gva.es del 18 al 27 de junio, mientras que quien desee hacerlo de forma presencial lo hará del 18 de junio al 2 de julio.