La jornada electoral del 9-J ya tiene su primera consecuencia: la dimisión de Yolanda Díaz como líder de Sumar. La hasta ahora número uno del partido progresista ha anunciado su fin al frente de los cargos de Sumar aunque seguirá en el Gobierno como vicepresidenta segunda.

Díaz ha anunciado su decisión unas horas después de conocerse el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo que tuvieron lugar el domingo y donde Sumar fue una de las grandes derrotadas. La formación se convirtió en la quinta fuerza con un respaldo de sólo el 4,7% de los votos y tres escaños, la mitad que Vox con un 9,6% y el doble de eurodiputados (6).

«Las últimas elecciones han servido de espejo, la ciudadanía no se equivoca cuando vota y tampoco se equivoca si decide no ir a votar. Es siempre nuestra responsabilidad y en este caso, y sin duda ninguna, es mi responsabilidad. La ciudadanía ha hablado y yo voy a hacerme cargo. Por ese motivo he decidido dejar mi cargo como coordinadora de Sumar», ha anunciado en su comparecencia.

Yolanda Díaz ha asegurado que es necesario realizar un debate tanto en Sumar como en las formaciones que forman parte de la coalición y con su decisión espera «abrir el camino». «Es necesario dar un paso al lado para dar un paso adelante en la política que importa a la gente, la que sirve a la gente trabajadora de este país que hace esfuerzos enormes cada día y se merece que estemos a su altura».

Díaz: «Siento que no he hecho las cosas que debía hacer»

La vicepresidenta del Gobierno ha recordado que en las elecciones del 9-J el 50% de los votantes no han acudido a la cita con las urnas, un signo que para la política indica una «desafección enorme».

«En estos meses, siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sé hacer. La ciudadanía sin duda lo ha percibido, muchas voces distintas me lo han ido diciendo. En estos meses he tenido la certeza de que la política se dedicaba mucho más a sí misma que a los problemas de la ciudadanía. Tenemos que estar para solucionar los problemas de la gente, no los problemas de los partidos o de los políticos», ha criticado.

Yolanda Díaz ha remarcado que son cinco los puntos en los que debería trabajarse desde las formaciones políticas para «gobernar mejor». Entre los retos que ha destacado se incluye una bajada de los precios de la vivienda, reducir la jornada laboral, reforma fiscal para que paguen «los que más tienen», acabar con la pobreza infantil y promulgar la paz en Palestina.

«A esto me voy a dedicar y para esto le he pedido a Sumar que me acompañe. Estoy convencida de que si somos capaces de cumplir estos objetivos, las fuerzas del odio, desestabilización y la barbarie perderán el rumbo», ha destacado antes de concluir.