Víctor Manuel emprenderá este mes de junio una gira sinfónica que marcará un hito en su trayectoria musical. El viaje artístico, que se extenderá a lo largo del 2024, le llevará a varias ciudades españolas entre las que se encuentra Valencia.

Junto con la Orquesta de Valencia y la Coral Consortium Vocale Valentiae, así como la propia banda del cantautor y bajo la dirección de Joan Albert Amargós, la experiencia exclusiva de ‘Victor Manuel Sinfónico’ llegará el 26 de septiembre al Palau de la Música de València. La cita será a las 20.30 h y las entradas ya están a la venta en www.palauvalencia.com.

El director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, ha destacado respecto a este concierto que “tendremos la magnífica oportunidad de poder disfrutar de la actuación de un artista de impecable trayectoria artística como es Víctor Manuel, que no nos visitaba desde su debut en 1999, y además en un formato sinfónico que la Orquesta de València, por su versatilidad y calidad, domina como nadie”.

Víctor Manuel presentará un espectáculo singular y conmovedor, en el que interpretará sus más grandes éxitos en formato sinfónico bajo la batuta del director de orquesta y compositor Joan Albert Amargós, reconocido internacionalmente por sus numerosos galardones. A través de un recorrido por toda su trayectoria musical, el público disfrutará de sus temas más icónicos. «Asturias», «Solo pienso en ti», «Soy un corazón tendido al sol» o «El Abuelo Víctor” sonarán en el Palau el próximo septiembre.

Uno de los conciertos que realizó el artista en formato sinfónico

Un reencuentro con el pasado

El catalizador de esta nueva aventura artística fue un reencuentro con el pasado, como mencionó Víctor Manuel: «En el verano del 2021, después de un concierto, mi ingeniero de sonido comentó que había escuchado de nuevo la grabación de ‘Vivir para cantarlo’, proyecto en el que él mismo había participado en 1999 en el Palacio de Los Deportes en Gijón. Recordamos los buenos momentos y la calidad de la grabación a pesar de los pocos ensayos y los medios precarios. Cuando llegué a casa lo escuché de nuevo, me impresionaron los arreglos, la grabación, la entrega del público».

Tras este reencuentro con su pasado musical, Víctor Manuel buscó recrear esa experiencia única y emotiva. «Días después empecé a buscar complicidades. Todos los que habían formado parte de aquel proyecto respondieron al unísono: habría que repetirlo. Y así fue, tras tres conciertos en Gijón y uno en el Wizink Center de Madrid, que próximamente serán editados, estamos dispuestos a girar este próximo 2024″, agregó el artista.