Valencia ha vivido esta mañana una jornada cargada de tensión y emociones en el marco de la investigación judicial por la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre. Más de medio centenar de personas, entre familiares de víctimas y damnificados, se han concentrado a las puertas de la Ciudad de la Justicia para recibir con gritos de «asesinos» a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
La protesta, organizada por cuatro asociaciones de afectados, entre ellas la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud-València y la Asociación Víctimas Mortales del 29 de Octubre, ha comenzado alrededor de las 9:00 horas, coincidiendo con la llegada de Pradas al juzgado.
En un ambiente visiblemente cargado de dolor y frustración, los asistentes han portado pancartas, camisetas conmemorativas y fotografías de sus seres queridos fallecidos. Las consignas ‘Mazón a prisión’, ‘Consell dimisión’ y ‘Queremos justicia’ han resonado en la entrada del edificio judicial.
Salomé Pradas arriba a la Ciutat de la Justícia de València entre crits de protesta i sirenes d’alarma. La consellera de Justícia i Interior durant la dana del 29 d’octubre prestarà testimoni hui com a investigada.
🔴 Amplia la informació en https://t.co/I4flzFDNaa pic.twitter.com/OJhR1rEdmz
— À Punt NTC (@apuntnoticies) April 11, 2025
La exconsellera, rodeada por un amplio despliegue mediático y fuerzas de seguridad, ha evitado hacer declaraciones a la prensa. Su número dos, Emilio Argüeso, tiene prevista su comparecencia a las 12:30 horas. Ambos están citados como investigados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, actualmente trasladado de forma provisional a Valencia.
LA TARDANZA DEL SMS DE ALERTA, CLAVE EN LA INVESTIGACIÓN
La jueza encargada del caso, Nuria Ruiz Tobarra, ha subrayado la posible responsabilidad penal de los altos cargos por la «tardanza» en el envío del aviso de emergencia Es Alert suponiendo la numerosa pérdida de vidas humanas que podrían haberse evitado. La tragedia dejó un saldo de 228 personas fallecidas y tres desaparecidos.
La comparecencia de Pradas y Argüeso supone un punto clave en el desarrollo de la causa, ya que la magistrada busca esclarecer si hubo negligencia institucional en la respuesta a las inundaciones. La expectación en torno a estas declaraciones ha sido máxima, tanto en el ámbito judicial como social, reflejando el profundo impacto que tuvo la catástrofe en la sociedad valenciana.