La Federación Sindical del Taxi de Valencia y provincia ha anunciado una convocatoria de paros que afectará al servicio de taxis durante la emblemática noche de San Juan y se repetirá durante las noches de todos los sábados del próximo mes de julio. La protesta se produce como respuesta al bloqueo en la actualización de las tarifas urbanas y la falta de soluciones ante las demandas del sector.
Según ha informado la organización, el primer paro se llevará a cabo desde las 21:00 horas del 23 de junio hasta las 06:00 del día 24. La medida coincidirá con una de las noches más concurridas del año en Valencia, lo que podría generar complicaciones en la movilidad urbana durante las celebraciones en las playas. Los próximos paros tendrán lugar el 5, 12, 19 y 26 de julio.
El colectivo reclama la creación inmediata de una mesa de trabajo para consensuar una nueva Orden de tarifas urbanas. Entre sus peticiones se incluyen la actualización de todos los componentes que afectan al cálculo de tarifas y la incorporación de suplementos en fechas especiales o para servicios específicos, como el transporte desde la estación del AVE.
Desde la Federación denuncian que llevan dos años esperando mejoras prometidas que nunca se han materializado. Además, acusan al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, de no atender las necesidades reales del sector.
VALENCIA, LA CIUDAD ESPAÑOLA DONDE ES MÁS BARATO VIAJAR EN TAXI
Otro de los motivos del conflicto es el incremento de vehículos VTC, a los que denominan «vehículos negros», que —según apuntan— ejercen labores de transporte urbano sin cumplir con la normativa específica del taxi. Los taxistas valencianos alertan de que esta competencia desleal se mantiene sin control y agrava la situación del sector.
Además, advierten de que las tarifas de los taxis en Valencia son actualmente las más bajas entre las principales ciudades españolas, una diferencia que, según afirman, aumenta cada año. Por ello, insisten en la necesidad urgente de una revisión tarifaria que garantice la sostenibilidad del servicio y condiciones justas para los profesionales.
Con esta serie de paros, el sector busca visibilizar su situación y exigir soluciones inmediatas a las autoridades competentes.