Inauguración de los VI Gay Games en Sydney. Los participantes del equipo del Reino Unido durante el desfile. Horizontal

La entidad propietaria de la marca Gay Games ha emitido un comunicado este martes después de que la Fundació València Diversitat, compuesta por varios colectivos locales de defensa de los derechos LGTBI, anunciara su «retirada definitiva» del proyecto de estos juegos deportivos que se celebrarán en la ciudad en 2026. La decisión, según la fundación, respondía al “secuestro” de la organización del evento por parte del Ayuntamiento y la Generalitat.

En marzo pasado, la Fundació València Diversitat ya había criticado su exclusión de la toma de decisiones del comité organizador. Ahora han decidido desvincularse por completo de los Gay Games y han llegado a animar a boicotearlos.

Desde la oposición, Compromís y el PSPV-PSOE acusan al gobierno local de deshacer el trabajo realizado en el mandato anterior para integrar a los colectivos LGTBI en la organización de los Gay Games. La concejala de Compromís, Lluisa Notario, y la portavoz municipal socialista han expresado su descontento al respecto.

VALENCIA SEGUIRÁ SIENDO SEDE DE LOS GAY GAMES

La Federación de Gay Games ha emitido un comunicado lamentando la polémica, pero reafirmando que València seguirá siendo la sede de los juegos en 2026. La federación explica que el gobierno local les ha garantizado apoyo económico y logístico, y considera que la estructura organizativa era “justa y apropiada para todas las partes involucradas”. El portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero, ha dicho que este comunicado refuta las críticas de la oposición y de los colectivos LGTBI locales.

Los Gay Games 2026 están programados en Valencia entre mayo y junio de ese año, en un centenar de espacios distribuidos por toda la ciudad. El evento durará algo más de una semana y contará con competiciones en más de 30 modalidades deportivas, además de una agenda completa de actividades culturales paralelas. La primera edición de estos juegos se celebró en 1982 en San Francisco y la última fue el año pasado en dos sedes: Hong Kong y Guadalajara (México).