La Comunitat Valenciana se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica con la celebración del ValgrAI Scientific Council Forum 2025, un evento de referencia en inteligencia artificial (IA) que reúne durante dos días a expertos, investigadores, empresas y universidades en la Universitat Politècnica de València.

Organizado por ValgrAI (la Escuela Valenciana de Posgrado e Investigación en Inteligencia Artificial), el foro se ha consolidado como un espacio clave para presentar los últimos avances en investigación, debatir sobre el impacto social y ético de la IA y promover la colaboración entre el ámbito académico, industrial y gubernamental.

IA, sostenibilidad, neurociencia y ética: un programa de alto nivel

El evento arranca el 26 de junio con la ponencia inaugural de José Hernández Orallo, quien abordará cómo evaluar sistemas de IA con poder explicativo y predictivo. A lo largo del día, más de una docena de jóvenes investigadores valencianos expondrán trabajos punteros en áreas como:

  • Detección de depresión mediante humanos virtuales

  • Robótica autónoma submarina

  • Interfaz cerebro-máquina para rehabilitación

  • Evaluación de grandes modelos de lenguaje como ChatGPT

  • Predicción funcional tras lesiones cerebrales mediante IA

Además, empresas como S2 Grupo, Hidraqua, Pangeanic, Nunsys, Idrica y Balearia compartirán casos de uso reales donde la IA ya está transformando sectores como la ciberseguridad, la gestión del agua, la industria y el transporte marítimo.

El día finaliza con una mesa redonda internacional moderada por Ramon López de Mántaras, con la participación de figuras destacadas como Carme Torras (CSIC), Marco Dorigo (Universitè Libre de Bruxelles) y Tom Dietterich (Oregon State University), entre otros.

Segunda jornada con foco en lenguas minorizadas y nuevas interfaces

El 27 de junio, el foro pone el foco en la IA aplicada a la diversidad lingüística, la ciberseguridad avanzada y la interacción humano-máquina. Destaca la conferencia de Juan Antonio Pérez sobre el potencial de los modelos de lenguaje para incluir idiomas no digitalizados, una cuestión clave en la inclusión tecnológica a nivel mundial.

También se presentarán investigaciones sobre posicionamiento indoor con machine learning, nuevas interfaces mediadas por IA y técnicas de restauración fotográfica con redes neuronales, entre otros.

Comunidad, conocimiento y futuro

El ValgrAI Scientific Council Forum 2025 no es solo un evento, sino el reflejo de un ecosistema que crece con fuerza. ValgrAI impulsa una red de universidades, centros tecnológicos y empresas para convertir a la Comunitat Valenciana en referente europeo en inteligencia artificial desde una visión ética, sostenible y colaborativa.

El acceso al foro es gratuito con inscripción previa y ofrece una oportunidad única para conectar con las mentes que están construyendo el futuro digital.