El Ayuntamiento de València ha activado este lunes el dispositivo especial de playas para el verano de 2025, que movilizará a más de 170 personas y cerca de medio centenar de vehículos para reforzar la seguridad, la limpieza y el socorrismo en los 20 kilómetros del litoral de la ciudad.
El operativo ha sido presentado por la alcaldesa, María José Catalá, quien estaba acompañada por los concejales Jesús Carbonell (Seguridad), Carlos Mundina (Limpieza) y Mónica Gil (Playas), en un acto celebrado en el paseo marítimo.
«Este año nos hemos esforzado muchísimo. Hemos sufrido las dramáticas consecuencias de la DANA y vamos a invertir tres millones de euros para que las playas estén seguras, accesibles, limpias y en perfectas condiciones”, ha afirmado Catalá. Solo en limpieza tras el temporal se han destinado más de un millón de euros, coste asumido íntegramente por el consistorio.
Entre las novedades más destacadas del plan figura la apertura las 24 horas del retén policial de la Malva-rosa-El Cabanyal, que contará con ocho agentes por la noche (dos presenciales y seis de apoyo), así como la incorporación de personal de la Policía Nacional para la tramitación de denuncias in situ. Además, se duplican los quads de vigilancia (de 4 a 8) y se ha reforzado el alumbrado del Passeig Marítim con luminarias de mayor potencia.
La Policía Local también pondrá en marcha una unidad móvil que recorrerá las playas del sur, y se mantendrá la entrega de kits de urgencia para víctimas de robos, que incluye ropa de repuesto y material básico para poder interponer la denuncia.
Socorrismo y asistencia adaptada
Por otra parte, Cruz Roja Española gestionará un año más el contrato de salvamento, socorrismo y asistencia sanitaria por un importe de 3,6 millones de euros. El servicio se extenderá a ocho playas diferentes, incluyendo puntos accesibles para personas con movilidad reducida en la Malva-rosa, El Cabanyal, Pinedo, El Saler y El Perellonet.
En total, se han contratado 167 profesionales entre socorristas, personal sanitario y técnicos de emergencia, que contarán con 16 postas de atención y varios vehículos de intervención rápida.
El contrato contempla también dispositivos especiales en fechas señaladas como Semana Santa, San Juan, el puente del 9 d’Octubre o los fines de semana de mayo y septiembre.
Refuerzo de limpieza de playas
Desde enero y hasta este fin de semana, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un servicio extraordinario de limpieza en las playas del sur. A partir de junio, el operativo habitual contará con tractores limpia-playas, recogida de residuos con vehículos específicos y personal de limpieza manual. En el norte, la temporada alta ya ha comenzado, con un despliegue diario de 15 operarios, tractores y recolectores.
La sesión plenaria de este martes aprobará, además, el primer Plan de Seguridad y Salvamento de las Playas de València, un documento estratégico que reforzará la coordinación y eficacia de todas estas actuaciones.