El Ayuntamiento de València, a través de la Dirección General de Personas con Discapacidad, ha puesto en marcha un nuevo QR Inclusivo con información detallada y accesible sobre la Semana Santa Marinera. Esta herramienta digital permite que personas con discapacidad accedan a los contenidos mediante lengua de signos, lectura fácil y otros sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, tanto en castellano como en valenciano.
Esta herramienta ha sido desarrollada en colaboración con las entidades especializadas como Plena Inclusión CV, FESORD C.V. y la Fundación Mira’m con el respaldo de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera. Estas organizaciones han garantizado que la información sea comprensible, inclusiva y adaptada a diferentes necesidades cognitivas, sensoriales y de movilidad.

Este año se podrán consultar con facilidad los horarios, recorridos y ubicaciones adaptadas para personas con movilidad reducida en procesiones clave como la del Viernes Santo (18:30 h) y la del Domingo de Resurrección (13:00 h). El nuevo QR se suma a otros similares que se han puesto en circulación en ocasiones precedentes con motivo de diferentes festividades y convocatorias de la ciudad como el 9 d’Octubre, las Fallas, el Corpus Christi o la Gran Fira.
El QR también enlaza con el libro oficial y el programa 2025 en formatos accesibles, ampliando la experiencia inclusiva. Además se mantiene el servicio de contacto directo vía SMS con la Policía Local, un canal pensado especialmente para emergencias de personas con discapacidad, que permite comunicación escrita o auditiva en tiempo real.
Una iniciativa en la que el ayuntamiento de Valencia pretende reforzar su compromiso con la accesibilidad universal y la participación plena de todos los ciudadanos en las tradiciones locales.