Valencia se transforma en una gran pista de circo con funciones gratis
Protagonistas de Los Galindos.

Este jueves arranca la 6ª edición del Festival Internacional de Circo de Valencia ‘Contorsions’. El Teatro El Musical, La Mutant Espai d’Arts Vives y los tinglados de la Marina de València acogerán once producciones circenses este fin de semana.

El Festival Contorsions comenzará de la mano de las premiadas compañías Manolo Alcántara, con su espectáculo ‘Maña’ a partir de las 20.00 horas en la plaza Joan Antoni Benlliure; y Los Galindos y su espectáculo ‘Mort de Riure’’ galardonado como Mejor espectáculo de circo en los Premios Talía 2023. Este último está programado en La Mutant a partir de las 22.30 horas.

La segunda jornada del festival se iniciará en la tarde del viernes con el espectáculo ‘Laisse Moi’, de la compañía francesa Collectif Primavez. Sus intérpretes y acróbatas buscarán la fluidez en los gestos y el movimiento mezclando el espacio horizontal del suelo y el vertical del mástil chino.

Le seguirá el primer espectáculo de sala del festival ‘Suspensión’, de la compañía madrileña Nueveuno. Su producción habla de las nuevas masculinidades, impulsada por una línea de teatro muy visual y poética. Se podrá ver por primera vez en Valencia, concretamente en el Teatro El Musical a partir de las 20.30 horas.

El viernes se cierra con ‘LUME’, de la compañía DU’K’TO. Un espectáculo que aúna acrobacia y las técnicas mano a mano, clown y trapecio, con una estructura escenográfica que genera una vinculación con el mar a través de su tecnología y temática. Será en el Tinglado 2 de La Marina, a las 22.30 horas.

ESPECTÁCULOS Y TALLERES CON EL CIRCO COMO PROTAGONISTA

El sábado entra en escena una compañía con muchos años de trayectoria como es la Cía. CAÍ y su segundo espectáculo ‘Masa Madre’. Se trata de un espectáculo dirigido por el artista y director valenciano Raúl García y en el que Sabrina Catalán y Elia Pérez hacen uso de técnicas aéreas como la cuerda y el trapecio. ‘Masa Madre’ se podrá disfrutar en el Teatro El Musical a las 20.00 horas.

El mismo sábado, la escuela de circo valenciana presentará su espectáculo de fin de curso, ‘2/tercios’ a las 22.30 horas en La Mutant, un espectáculo dirigido por el artista y creador Itamar Glucksmann.

La programación del domingo se concentra prácticamente en el Tinglado 2 de La Marina de Valencia con el espectáculo ‘4 parets i un sostre’ de la compañía Sputniks y que habla de las migraciones, acompañado de una exposición fotográfica que se podrá visitar durante toda la jornada; ‘Fins al Cel’ de Spinish Circo, un work in progress que hace uso de la compleja técnica de la barra rusa; y ‘Arròs’, de Anna Mateu.

El Festival cerrará con la compañía Eia, Premio MAX a las Artes Escénicas en 2017, y su último espectáculo ‘Nuye’, donde mezcla diversas técnicas de circo como la acrobacia y el mano a mano para hacer una exploración sobre las dinámicas de las relaciones de pareja. Será en La Mutant a partir de las 20.30 horas.

Como actividad paralela al festival y para acercar el circo a toda la familia, el sábado se realizará un taller impulsado por Espai Circ. Este se desarrollará en el Tinglado 2 de La Marina de 12 a 14 horas.

CÓMO CONSEGUIR ENTRADAS GRATIS

Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web del festival o acudir directamente al lugar en el que podrán participar siempre que el aforo no se haya cubierto. Los espectáculos de calle estarán abiertos al público hasta completar el aforo. Los de sala son gratuitos, previa reserva a través de las webs del TEM o La Mutant.