Valencia tiene planes para todos los gustos. Desde cultura a gastronomía, música, actividades al aire libre… En resumen, la capital del Turia es una ciudad en la que es imposible aburrirte. A continuación te presentamos tus citas imprescindibles para este fin de semana del 14 al 16 de junio:  

Aras en flor

Regresa la 6ª edición del festival «Aras en Flor», un evento que convierte el municipio de  en una gran muestra de jardines efímeros y fachadas.

Desde el 25 de mayo hasta el 30 de junio, Aras de los Olmos se convertirá en un espacio visualmente espléndido, donde convergerán la jardinería y el diseño de interiores. Aquellos que se animen a visitarlo podrán disfrutar de estos jardines y fachadas, elaboradas por los participantes inscritos al certamen, así como de un amplio programa de actividades paralelas que se irán realizando los fines de semana que dura el evento.

📍 Aras de los Olmos
📅 Del 25 de mayo hasta el 30 de junio de 2024
💶 Gratuito

Festival Fronteras 

Vuelve el festival Fronteras, el lugar donde los músicos hablan de literatura y los escritores de música. Este año el cartel cuenta con nombres de la talla de Maná, Elvira Lindo, Niño de Elche, Rodrigo Cortés o Ana Iris Simón, entre otros. El festival tendrá lugar del 12 al 15 de junio y contará en diversos escenarios de la ciudad con actividades, encuentros y recitales en directo.

📍 Diversas localizaciones de Valencia
📅 12 al 15 de junio de 2024

XI Feria del Tomate del Perelló

La 11º edición de la Feria del Tomate del Perelló llega el próximo 14 de junio para disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye mercado tradicional, atracciones infantiles, catas y degustaciones, pasacalles, visitas guiadas, música en directo y las Jornadas Gastronómicas del Tomate de El Perelló 2024.

El Perelló celebró la VIII Edición de la Feria del Tomate | 7TeleValencia

📍 El Perelló
📅 14 de junio de 2024

Torneo BBVA Open Valencia

La élite del tenis femenino regresa a la ciudad con el BBVA Open Internacional Valencia 2024. La cita, de especial relevancia en el mundo del tenis femenino por ser el primer torneo Women’s Tennis Association (WTA) de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español, tendrá lugar del 8 al 9 de junio y del 10 al 16 de junio.

📍 Sporting Club de Tenis, Valencia
📅 8 al 9 de junio y del 10 al 16 de junio de 2024
💶 De 0€ a 15€

Exposición de clicks de Playmobil 

El Museo Histórico Militar de Valencia acoge hasta el 12 de septiembre de 2024 la exposición gratuita de playmobil «LOS CLICKS DESEMBARCAN EN EL MUSEO». Una muestra que podrás visitar de martes a sábado, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas; y de 10:00 horas a 14:00 horas los domingos y festivos.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
📅  Hasta el 12 de septiembre de 2024

Valencia se ilustra

Rambleta celebrará el próximo 15 de junio la cita más importante de ‘Valencia se ilustra’, recogiendo en una exposición colectiva final los trabajos de los quince ilustradores/as que han participado en la edición 2023-2024 y que darán a conocer sus procesos de trabajo, así como sus motivaciones para representar los espacios, lugares o monumentos que escogieron para mostrar su visión de Valencia.

📍 Rambleta
📅 15 de junio de 2024

Exhibiciones de Vela Llatina 

De marzo a septiembre la Federación de Vela Llatina organiza exhibiciones en el lago de l’Albufera, en las que el público puede participar navegando desde las embarcaciones destinadas a los visitantes. Aquí puedes conocer el calendario de exhibiciones. 

📍 L’Albufera
📅 Hasta septiembre de 2024

Tot Cor

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, presenta la exposición ‘Tot Cor. Arte, diseño y artesanía hablan de amor’. Un proyecto artístico, colaborativo y solidario cuya pieza principal es el ‘cor’, un jarrón en forma de corazón diseñado por la artista ceramista Pepa Reverter. Una iniciativa nace con el objetivo de ayudar a personas que padecen enfermedades incurables.

📍 El Museo Nacional de Cerámica
📅 Del 16 de abril al 6 de octubre de 2024

Exposición Nassio Bayarri 

La colección de Nassio Bayarri es la protagonista de la Fundación Bancaja en València del 2 de marzo al 16 de junio de 2024. En esta exposición podrás conocer la trayectoria completa y el legado de este escultor valenciano a través de sus obras.

Exposicion Bayarri Bancaja Valencia

📍 Plaza de Tetuán, 23 ,Valencia
📅 Del 2 de marzo al 16 de junio de 2024
💶 5€
🎫 Entradas en taquilla.

«No es fácil ser valenciano»

El Museo Valenciano de Etnología te invita a un viaje reflexivo que abarca desde el fin del mundo preindustrial hasta hoy. Y lo hace a través de tres temáticas: la Ciudad, las Huertas y los Marjales, y el Secano y la Montaña. Una exposición gratuita donde aprender y desmentir muchas cosas sobre la cultura valenciana.

Exposición "No es fácil ser valenciano"

📍 Calle Corona, 36, València.
📅 Hasta el 31 de diciembre de 2024
💶 Gratuito

«El ojo de la ballena»

El Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Valencia ofrece la posibilidad de sumergirse en el mundo de los grandes cetáceos con la exposición de fotografía científica titulada: ‘El Ojo de la Ballena’ que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre de 2024.

📍 El Museo de Ciencias Naturales
📅 Hasta el 30 de septiembre de 2024

Visitas gratuitas al Jardín de la Dehesa: fechas y horarios

El jardín de la Dehesa del Castell de Burjassot, sede del Colegio Mayor San Juan de Ribera ofrece visitas gratuitas dos fines de semana al mes durante 2024.

Considerado el pulmón verde de Burjassot, este histórico jardín fue acondicionado por Don Juan de Ribera a principios del siglo XVII. El jardín de la Dehesa es la suma de la ciencia y la historia con el paisaje. Los días en los que el jardín abre al público son los sábados y los domingos, aunque con periodicidad quincenal. Consulta aquí los horarios.

Jardín de la Dehesa del Castell, Burjassot

📍  Burjassot
📅 Hasta diciembre de 2024
💶 Gratuito

Rastro de Valencia

Todos los domingos tienes una cita en la Avenida de Tarongers.  El Rastro de Valencia es uno de los mercadillos de segunda mano más famosos de la ciudad y un plan gratuito en el que encontrar grandes tesoros.

Además de los domingos, también está abierto los festivos, con horario de 9:00 a 14:00 horas y cuenta con más de 300 puntos de venta llenos de antigüedades y objetos de colección.

el rastro

📍 Avenida de Tarongers
📅 Domingos y festivos

Revivir la historia de Valencia a través de la visita al refugio antiaéreo

El refugio antiaéreo del Ayuntamiento de Valencia ya se puede visitar de nuevo. Allí podremos conocer y acercarnos un poco más a la historia. Un refugio que ha estado cerrado durante un tiempo por reformas y readaptaciones. Unas obras que han permitido, entre otras cosas, recuperar las arcadas originales.

Tras su reapertura, el refugio se podrá visitar libremente de martes a sábado, de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h, y los domingos, de 10:00 a 14:00h.

Los refugios ocultos de Valencia, la historia de una ciudad bajo tierra
Refugio de la Guerra Civil en el edificio del Ayuntamiento de Valencia. / SALVA BENLLOCH (FLICKR)

📍 Sala Municipal de Exposiciones del Ayuntamiento.
💶 Gratis.

Visita a la Torre de la Lonja, una experiencia por tiempo limitado

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, ofrece a la ciudadanía visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja para celebrar el 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial.

Torreón de la Lonja.

📍 Carrer de la Llotja, 2. València.
📅 Del 16 de noviembre de 2023 al 30 de junio de 2024
🎫 Entrada gratuita con reserva previa en el 695.500.290

Descubre del arte contemporáneo más internacional en el Centro de Arte Hortensia Herrero

Tras más de cinco años de trabajo, el antiguo Palacio Valeriola reabre sus puertas reconvertido en el Centro de Arte Hortensia Herrero. Con una inversión de 40 millones de euros, el espacio nace con un doble propósito: compartir con la sociedad el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional y contribuir a que la Comunitat Valenciana sea un destino cultural y artístico de referencia.

📍 Calle del Mar, 31
🎫 Entradas online.

Y si lo que buscas es un plan para conectar con la naturaleza, te recomendamos…

El Dragut, la misteriosa cueva valenciana que esconde un barco pirata en su interior

La Cueva del Dragut es conocida por su conexión con el temido pirata Dragut, lugarteniente de Barbarroja, que atacó por sorpresa a los cullerenses. Esta cueva no es solo una maravilla geológica, sino también el hogar del fascinante Museo Pirata de Cullera, donde los visitantes pueden sumergirse en las emocionantes historias de piratas y corsarios que una vez surcaron las aguas del Mediterráneo. Descubre más aquí.

Cinco increíbles rutas de senderismo cerca de Valencia

Valencia, conocida por sus playas y su vibrante vida urbana, también es un paraíso para los amantes del senderismo. A pocos kilómetros de la ciudad, se pueden encontrar rutas que combinan historia, naturaleza y paisajes espectaculares. Estas son cinco de las mejores rutas de senderismo cerca de Valencia que no te puedes perder:

Cinco increíbles rutas de senderismo cerca de Valencia