Valencia tiene planes para todos los gustos. Desde cultura a gastronomía, música, actividades al aire libre… En resumen, la capital del Turia es una ciudad en la que es imposible aburrirte. A continuación te presentamos tus citas imprescindibles para este puente de San Juan:  

Macromascletà Universal

La Federació Amics de la Pólvora de Benicalap celebra su V aniversario con la Macromascletà Universal, que se realizará a las 21 horas del sábado 22 de junio de 2024. Esta mascletà estará ubicada en un descampado de la avenida Levante UD. En este 2024 la empresa encargada de la macromascletà de Benicalap es Pirotecnia Vulcano. Una edición donde se contará con miles de elementos pirotécnicos que harán vibrar toda la ciudad de Valencia.

Primera mascletà de las Fallas 2024 en Valencia
Mascletà. / @nataliamasdiana (TWITTER)

📍 Descampado de la avenida Levante UD, Benicalap
📅 Sábado, 22 de junio, a las 21 horas
💶 Gratuito

Noche de San Juan 

Personas saltando la hoguera en la Noche de San Juan
Personas saltando la hoguera en la Noche de San Juan

📍 Diversas localizaciones de Valencia
📅 12 al 15 de junio de 2024

«Los Chicos del Coro» El Musical

El Teatro Olympia de Valencia acoge el esperado musical ‘Los Chicos del Coro’. Basado en la célebre película de Christophe Barratier este emocionante espectáculo abrirá sus puertas en la capital donde permanecerá en cartel hasta el 14 de julio. Algo más de tres semanas que permitirán disfrutar de una historia y unas melodías por todos conocidas desde un punto de vista diferente.

📍 Teatro Olympia de Valencia
📅 Hasta el 14 de julio de 2024

Castillo diurno y Pregón Orgullo LGTBIQ+

El viernes 21 de junio está programado, a las 20:30 horas, el pregón del Orgullo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, un acto muy esperado que este 2024 correrá a cargo de la cantante Rosa López. A este acto, que será gratuito, se le sumará un castillo de fuegos artificiales diurno, actuaciones musicales y un festival con djs en el centro de Valencia.

Programa de actividades por el mes del Orgull LGTBI+ en Valencia

📍 Plaza del Ayuntamiento
📅 Viernes 21 de junio de 2024
💶 Gratuito

Exposición de clicks de Playmobil 

El Museo Histórico Militar de Valencia acoge hasta el 12 de septiembre de 2024 la exposición gratuita de playmobil «LOS CLICKS DESEMBARCAN EN EL MUSEO». Una muestra que podrás visitar de martes a sábado, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas; y de 10:00 horas a 14:00 horas los domingos y festivos.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
📅  Hasta el 12 de septiembre de 2024

Conciertos de jazz gratuitos al aire libre

Del 20 de junio al 28 de julio, el XXVII Festival de Jazz de Valencia y el ciclo “Jazz als barris” reunen a grandes artistas del panorama español e internacional con especial incidencia en el mejor jazz valenciano en los Jardines del Palau, en la Sala Rodrigo y en la Sala Iturbi, así como en varios barrios de la ciudad. Los conciertos gratuitos y al aire libre del ciclo “Jazz als barris” empezarán todos a las 21.00 horas.

📍 Diversas zonas de Valencia
📅 Del 20 de junio al 28 de julio de 2024

Exhibiciones de Vela Llatina 

De marzo a septiembre la Federación de Vela Llatina organiza exhibiciones en el lago de l’Albufera, en las que el público puede participar navegando desde las embarcaciones destinadas a los visitantes. Aquí puedes conocer el calendario de exhibiciones. 

📍 L’Albufera
📅 Hasta septiembre de 2024

Tot Cor

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, presenta la exposición ‘Tot Cor. Arte, diseño y artesanía hablan de amor’. Un proyecto artístico, colaborativo y solidario cuya pieza principal es el ‘cor’, un jarrón en forma de corazón diseñado por la artista ceramista Pepa Reverter. Una iniciativa nace con el objetivo de ayudar a personas que padecen enfermedades incurables.

📍 El Museo Nacional de Cerámica
📅 Del 16 de abril al 6 de octubre de 2024

Cinema Jove 2024

El festival cinematográfico valenciano por excelencia está de regreso. Del 20 al 29 de junio, El Festival Internacional de Cine de València–Cinema Jove presenta a competición en su 39ª edición diez largometrajes, 59 cortometrajes, ocho series y cuatro películas dedicadas a narrativas experimentales, con temáticas que denotan la curiosidad por el pasado reciente de la juventud actual.

📍 Plaza de La Almoina, 4, 1º
📅 Del 20 al 29 de junio de 2024
🎫 Entradas aquí

«No es fácil ser valenciano»

El Museo Valenciano de Etnología te invita a un viaje reflexivo que abarca desde el fin del mundo preindustrial hasta hoy. Y lo hace a través de tres temáticas: la Ciudad, las Huertas y los Marjales, y el Secano y la Montaña. Una exposición gratuita donde aprender y desmentir muchas cosas sobre la cultura valenciana.

Exposición "No es fácil ser valenciano"

📍 Calle Corona, 36, València.
📅 Hasta el 31 de diciembre de 2024
💶 Gratuito

«El ojo de la ballena»

El Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Valencia ofrece la posibilidad de sumergirse en el mundo de los grandes cetáceos con la exposición de fotografía científica titulada: ‘El Ojo de la Ballena’ que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre de 2024.

📍 El Museo de Ciencias Naturales
📅 Hasta el 30 de septiembre de 2024

Visitas gratuitas al Jardín de la Dehesa: fechas y horarios

El jardín de la Dehesa del Castell de Burjassot, sede del Colegio Mayor San Juan de Ribera ofrece visitas gratuitas dos fines de semana al mes durante 2024.

Considerado el pulmón verde de Burjassot, este histórico jardín fue acondicionado por Don Juan de Ribera a principios del siglo XVII. El jardín de la Dehesa es la suma de la ciencia y la historia con el paisaje. Los días en los que el jardín abre al público son los sábados y los domingos, aunque con periodicidad quincenal. Consulta aquí los horarios.

Jardín de la Dehesa del Castell, Burjassot

📍  Burjassot
📅 Hasta diciembre de 2024
💶 Gratuito

Rastro de Valencia

Todos los domingos tienes una cita en la Avenida de Tarongers.  El Rastro de Valencia es uno de los mercadillos de segunda mano más famosos de la ciudad y un plan gratuito en el que encontrar grandes tesoros.

Además de los domingos, también está abierto los festivos, con horario de 9:00 a 14:00 horas y cuenta con más de 300 puntos de venta llenos de antigüedades y objetos de colección.

el rastro

📍 Avenida de Tarongers
📅 Domingos y festivos

Revivir la historia de Valencia a través de la visita al refugio antiaéreo

El refugio antiaéreo del Ayuntamiento de Valencia ya se puede visitar de nuevo. Allí podremos conocer y acercarnos un poco más a la historia. Un refugio que ha estado cerrado durante un tiempo por reformas y readaptaciones. Unas obras que han permitido, entre otras cosas, recuperar las arcadas originales.

Tras su reapertura, el refugio se podrá visitar libremente de martes a sábado, de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h, y los domingos, de 10:00 a 14:00h.

Los refugios ocultos de Valencia, la historia de una ciudad bajo tierra
Refugio de la Guerra Civil en el edificio del Ayuntamiento de Valencia. / SALVA BENLLOCH (FLICKR)

📍 Sala Municipal de Exposiciones del Ayuntamiento.
💶 Gratis.

Visita a la Torre de la Lonja, una experiencia por tiempo limitado

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, ofrece a la ciudadanía visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja para celebrar el 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial.

Torreón de la Lonja.

📍 Carrer de la Llotja, 2. València.
📅 Del 16 de noviembre de 2023 al 30 de junio de 2024
🎫 Entrada gratuita con reserva previa en el 695.500.290

Descubre del arte contemporáneo más internacional en el Centro de Arte Hortensia Herrero

Tras más de cinco años de trabajo, el antiguo Palacio Valeriola reabre sus puertas reconvertido en el Centro de Arte Hortensia Herrero. Con una inversión de 40 millones de euros, el espacio nace con un doble propósito: compartir con la sociedad el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional y contribuir a que la Comunitat Valenciana sea un destino cultural y artístico de referencia.

📍 Calle del Mar, 31
🎫 Entradas online.

Y si lo que buscas es un plan para conectar con la naturaleza, te recomendamos…

El Dragut, la misteriosa cueva valenciana que esconde un barco pirata en su interior

La Cueva del Dragut es conocida por su conexión con el temido pirata Dragut, lugarteniente de Barbarroja, que atacó por sorpresa a los cullerenses. Esta cueva no es solo una maravilla geológica, sino también el hogar del fascinante Museo Pirata de Cullera, donde los visitantes pueden sumergirse en las emocionantes historias de piratas y corsarios que una vez surcaron las aguas del Mediterráneo. Descubre más aquí.

Cinco increíbles rutas de senderismo cerca de Valencia

Valencia, conocida por sus playas y su vibrante vida urbana, también es un paraíso para los amantes del senderismo. A pocos kilómetros de la ciudad, se pueden encontrar rutas que combinan historia, naturaleza y paisajes espectaculares. Estas son cinco de las mejores rutas de senderismo cerca de Valencia que no te puedes perder:

Cinco increíbles rutas de senderismo cerca de Valencia