Valencia se ilustra: así dibujan la ciudad 15 ilustradores noveles
'Glorieta Puerta de la Mar' / Mario Dubla

Rambleta celebrará el próximo 15 de junio la cita más importante de ‘Valencia se ilustra’, recogiendo en una exposición colectiva final los trabajos de los quince ilustradores/as que han participado en la edición 2023-2024.

Manteniendo en todo momento la premisa principal de visibilizar el sector de la ilustración en nuestra ciudad, ‘València se ilustra’, siempre bajo la coordinación de Cristina Chumillas, da un giro en esta edición invitando a participar a aquellas personas que se encuentran formándose en el Máster en Diseño e Ilustración de la UPV, en el Máster en Ilustración Profesional de Barreira I+D y en el Grado en Ilustración la Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia (EASD). El resultado ha sido valorado muy positivamente por la directora de Rambleta, Rocío Huet, “tanto la aceptación que el formato ha tenido por parte del profesorado, como por parte de las alumnas y alumnos. Se ha revelado muchísimo talento en estudiantes muy jóvenes y esperamos que este tipo de actividades contribuyan a dar un espaldarazo a los inicios de su vida profesional”.

La cita del día 15 contará con Amparo Lorente, Belsolis, Blob, Cami San, Cristina Coronado, Diego Blanco, Florencia Gavilan, Garoine, Guiomar Martín, Lidia Cal, Lola Devesa, Mario Dubla, Naomi González, Pablo Ramírez y Raquel Montero, quienes darán a conocer sus procesos de trabajo, así como sus motivaciones para representar los espacios, lugares o monumentos que escogieron para mostrar su visión de Valencia. Durante el encuentro, el público que asista será obsequiado con una carpeta edición limitada que contiene impresas y editadas, las cinco ilustraciones más votadas por el público durante toda la edición.

Un proyecto que nace en 2016

No es la primera vez que ‘València se ilustra’ evoluciona. En 2016 Rambleta impulsó el proyecto con el objetivo máximo de dar a conocer la ciudad de Valencia a través de la mirada de los y las ilustradores valencianos. Hasta casi un centenar de artistas formaron parte de esta iniciativa aportando su visión de la ciudad en un esfuerzo por recuperar nuestro patrimonio e identidad, trabajando de manera individual un programa colectivo con las diferentes participaciones que se realizaban a lo largo del año y que concluían en una exposición colectiva.

Después de este tiempo en el que el proyecto se había convertido en un encuentro de referencia de la ilustración, la organización de ‘Valencia se ilustra’ también planteó un cambio -coincidiendo con las celebraciones de la WDCV2022-, que posibilitaba la muestra de otras formas y medios de ilustrar que van más allá del soporte en papel, surgiendo así ‘Valencia se ilustra y se diseña’, una nueva propuesta que se focalizaba en la ilustración aplicada al diseño de producto.

Desde el año pasado ‘València se ilustra’ pone el foco en el talento del futuro, posicionando a Rambleta como el centro cultural valenciano que mayor soporte y cobertura ofrece a los ilustradores e ilustradoras formados en nuestra ciudad, incentivando la profesionalización desde sus inicios.