El Valencia CF ha exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental recientemente estrenado en Netflix sobre el futbolista del Real Madrid, Vinícius Jr., por atribuir de forma manipulada a toda la afición de Mestalla cánticos racistas que no se produjeron. El club denuncia que en el documental se subtitulan gritos de “tonto, tonto” como “mono, mono”. Lo que supone una acusación falsa y extremadamente grave contra su afición y su imagen institucional.
COMUNICADO DEL VALENCIA CF
En un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, el club ha reclamado respeto para su afición. Además, ha dejado claro que se reserva el derecho a emprender acciones judiciales por la manipulación de los hechos ocurridos en el partido disputado en mayo de 2023 en el estadio de Mestalla.
“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, desde el Club hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad. La verdad y el respeto a nuestra afición deben prevalecer. El Valencia CF se reserva las acciones judiciales que en derecho le asistan”, afirma el comunicado.
Desde el primer momento, el club valencianista ha mostrado su preocupación por la manipulación del relato. Y ha advertido del daño irreparable que estas acusaciones infundadas pueden causar en la imagen de una afición que siempre ha demostrado su compromiso con el respeto y el juego limpio. Los servicios jurídicos del club ya estudian tomar medidas legales contra la productora del documental. Consideran una clara vulneración de la verdad y del honor del Valencia CF y su masa social.
El club concluye su comunicado reiterando su compromiso con la lucha contra el racismo. Pero también defendiendo la dignidad de una afición que no puede ser injustamente criminalizada. El mensaje es claro: el respeto no debe ser selectivo ni manipulado.